El Kia EV3 abre la electromovilidad a un segmento más masivo

El nuevo modelo 100% eléctrico llegará a competir en los SUV compactos, pero manteniendo niveles de calidad de ejemplares superiores.




Kia reveló el nuevo Kia EV3. Se trata de un SUV compacto 100% eléctrico que toma la esencia del EV9 para establecer un nuevo estándar en el segmento de entrada, donde el volumen de ventas es mayor. Según la marca, es un vehículo para cinco ocupantes, donde esperan llevar a millones.

Es el crecimiento de la familia EV de Kia. Ya instalado el EV6, el EV9 y el EV5 que conocimos en el Salón de Beijing, ahora la firma coreana develó el modelo que pretende llegar a un mayor número de usuarios para así expandir la electromovilidad.

Tal como en los últimos modelos, la filosofía de diseño “Opposites United” es la que predominan las líneas rectas para dar forma a una carrocería de imagen robusta, con un capot más corto y faros más estilizados y horizontales. Además, hay una reinterpretación del icónico diseño Tiger Face de la máscara que incorpora el último concepto de iluminación vertical Star Map de la marca.

En la zaga, el diseño es bastante similar al Kia EV9, aunque se diferencia por una pieza de color negro bajo la luneta que une los afilados grupos ópticos que incluso se incrustan en el pilar C que da paso a un techo estilo flotante. Las llantas son de 19′' con diseños cuadrados.

La versión GT-Line del EV3 tendrá un diseño más limpio, con elementos en plástico negro brillante que lo hacen ver más deportivo. Es aún más similar al EV9.

Alta tecnología

Construido sobre la platafora E-GMP del grupo Hyundai-Kia, el nuevo EV3 mide 4.300 mm de largo, 1.850 mm de ancho, 1.560 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.680 mm, mientras la capacidad de carga en el maletero trasero es de 460 litros a lo que se suman 25 litros de capacidad en el compartimiento ubicado bajo el capot.

En el interior, se prioriza el uso del espacio y la sensación de una cabina amplia y muy tecnológica. Además, el concepto de sustentabilidad se fortalece con la utilización de más de 28,5 kg de material reciclado.

“No queremos que las personas que compran autos más pequeños y más asequibles sientan que lo hacen porque no pueden permitirse los más grandes. Por eso tenemos aquí prácticamente la misma pantalla que en un EV9 Y en lo que respecta a los materiales, lo mismo, también hemos intentado mantener la misma calidad”, precisó Karim Habib, jefe de diseño global de Kia.

Respecto de la conectividad, destaca la gran pantalla panorámica de casi 30′', que incluye una de 12,3′', el panel de aire acondicionado de 5′' y otra pantalla de 12,3 pulgadas’'.

El sistema de infoentretenimiento de vanguardia permite actualizaciones OTA y la posibilidad de contar con servicios de streaming como Spotify, Apple Music, Youtube o Netflix, y hasta juegos a bordo. También contará con un asistente de voz basado en ChatGPT.

En cuanto al tren motriz eléctrico, es de tracción delantera (2WD) y lleva tecnología de baterías de cuarta generación de Kia.

El modelo EV3 Estándar tiene una batería de 58,3 kWh, mientras que la variante de largo alcance equipa una batería de 81,4 kWh. Ambas opciones utilizan un motor eléctrico de 150 kW (204 Hp) con 283 Nm.

En cuanto a prestaciones, pasa de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y la velocidad máxima es de 170 km/h.

La autonomía, por su parte, se estima en 410 km (Estándar) y hasta 560 km en la versión Long Range. Sobre la recarga, ambas versiones podrán pasar del 10 al 80% en media hora.

Otra novedad de este Kia EV3 es que se trata del primer modelo de la marca con la tecnología de frenado regenerativo i-Pedal 3.0, que permite regular el nivel de frenado regenerativo con un solo pedal.

Por si fuese poco, dispone de la Digital Key 2.0 que permite evitar la molestia de llevar la llave física. El EV3 se desbloquea y enciende con el teléfono o reloj inteligente.

El nuevo Kia EV3 estará a la venta a finales del presente año.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.