
Xiaomi YU7: al Tesla Model Y le salió gente al camino
El gigante chino presentó su segundo modelo, el cual comenzará a vender a partir de julio. Se trata de un SUV 100% eléctrico, con hasta 700 Hp de potencia y cuya autonomía puede alcanzar los 835 km.

A poco más de un año del estreno de su exitoso SU7, hoy Xiaomi descubre su segundo modelo: el YU7, el primer SUV del gigante tecnológico chino, 100% eléctrico, por supuesto, y que rivalizará directamente Tesla Model Y.
El Xiaomi YU7 mide 4,99 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,60 metros de alto, y tiene una distancia entre ejes de 3,00 metros. Tiene la misma longitud que el SU7, pero es 16 centímetros más alto para proporcionar así una posición de conducción sobreelevada.

Cuenta con un maletero con 678 litros de capacidad, al que se suma otro de 141 litros bajo el capó. Xiaomi, en tanto, habla de que en el habitáculo hay 71 litros de almacenamiento extra.
Su carrocería anota un coeficiente aerodinámico de 0,24, gracias en parte a que tiene 10 canales de aire de flujo continuo y 19 rejillas de ventilación optimizadas para gestionar el flujo de aire con precisión.

En el interior, juega un papel importante la pantalla panorámica Xiaomi HyperVision, la cual con 1,1 metros de ancho recorre todo el tablero, actuando así de panel de instrumentos para el conductor, pero también, por ejemplo, de pantalla complementaria para el copiloto.
Igualmente, hay una gran pantalla central táctil de 16,1 pulgadas, que centraliza el sistema de infoentretenimiento y también los controles del vehículo.

En términos de seguridad, el Xiaomi YU7 se vale del nuevo ordenador NVIDIA Drive AGX Thor y de un LiDAR capaz de detectar objetos a 200 metros de distancia, un radar de ondas milimétricas 4D, 11 cámaras de alta definición y 12 radares ultrasónicos.

Hay tres opciones motrices. Todas adaptadas al sistema de 800V, lo que permite pasar del 10% al 80% en 12 minutos. En tanto, que recupera 620 kilómetros de rango en 15 minutos.
1.- YU7 Standard: tiene un solo motor (320 Hp y 528 Nm de par) y ofrece 835 kilómetros de autonomía en ciclo CLTC, gracias a una batería de 96,3 kilovatios hora de capacidad. Es tracción trasera.
2.- YU7 Pro: con 2 motores, uno por eje, eroga 500 Hp y 690 Nm. La batería es idéntica a la de la variante de acceso, con 96,3 kWh de capacidad bruta y una autonomía de 760 km en ciclo chino. Tiene tracción a las cuatro ruedas.
3.- YU7 Max: con casi 700 Hp disponibles, 866 Nm de par, 3,2 segundos en el 0 a 100 y una velocidad máxima de 253 km/h. Equipa una batería de 101,7 kWh, cuya autonomía es de 770 km según mediciones chinas.
El Xiaomi YU7 iniciará sus ventas en el mes de julio en China, esperando convertirse en un súperventas.
“El Model Y tiene un precio en China desde 263.500 yuanes (unos US$36.500) y las configuraciones del YU7 deberían elevar el precio del auto entre 60.000 y 70.000 yuanes (entre US$8.300 y 9.700 dólares). Pero hablaremos del precio en julio”, comentó en la presentación oficial del YU7 el CEO de Xiaomi, Lei Jun.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.