Mundo

Ad portas de los Brics: Lula enfatiza que “en lugar de barreras, se promueve integración y soluciones”

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó que "los Brics fueron esenciales para la creación de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza".

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

En medio de la apertura del Foro Empresarial Brics en Río de Janeiro, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó la importancia del bloque para la economía global.

Este foro internacional fue fundado por Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica. El grupo se conformó oficialmente en 2006 y reunió en ese momento a las que eran consideradas las cinco mayores economías emergentes del planeta.

“Es evidente que el vacío de liderazgo agrava las múltiples crisis que enfrentan nuestras sociedades. Estoy seguro de que este Foro y la Cumbre Brics que comienza mañana aportarán soluciones. En lugar de barreras, promovemos la integración”, señaló Lula.

Mencionó que “los once miembros de pleno derecho del Brics ya superan el 40 % del PIB mundial en paridad de poder adquisitivo. En 2024, mientras el mundo crecía un 3,3 %, registramos una expansión promedio del 4 % en los países Brics“.

También indicó que “el crédito rural, la promoción de la agricultura baja en carbono y la restauración de tierras degradadas mejoran nuestra capacidad de producir alimentos para el mundo”.

“Los Brics fueron esenciales para la creación de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. El fortalecimiento del complejo industrial de la salud amplía el acceso a los medicamentos y es esencial para superar las enfermedades de origen social que afectan a los más vulnerables”, explicó.

Además, reforzó el llamado a la paz para que los países puedan desarrollarse: “poner fin a las guerras y conflictos que se acumulan es una de las responsabilidades de los jefes de Estado y de gobierno”.

Cabe recordar que los debates del Foro Empresarial que precede a la Cumbre de Jefes de Estado de los Brics, se celebrará entre este domingo y lunes de julio.

De acuerdo al medio Agencia Gubernamental, las temáticas que se ahondarán en el evento serán el desarrollo económico sostenible, con énfasis en estrategias de comercio y seguridad alimentaria.

Así también, verán los temas de la transición energética, la descarbonización, el desarrollo de competencias y la economía digital, así como la financiación y la inclusión financiera.

Por su lado, el Presidente Gabriel Boric fue invitado a participar de esta Cumbre de los Líderes de los Brics 2025 y llegará a Brasil este domingo.

Lee también:

Más sobre:Lula SIlvaBRICSBrasilForo EmpresarialCumbre BRICSPIB

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE