Congreso de EE.UU. aprueba “Día Nacional de Recuerdo de Charlie Kirk” antes de su funeral
La resolución reconoce el aporte de Kirk a la “educación cívica y el servicio público", e invita a instituciones educativas, organizaciones sociales y ciudadanos a participar de la conmemoración.
A días de realizarse el servicio memorial por el líder conservador Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre, el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaron la instauración de un “Día Nacional de Recuerdo” en su honor.
La resolución, que declara el 14 de octubre —fecha de nacimiento de Kirk— como jornada de conmemoración, fue aprobada por unanimidad en el Senado el jueves. El encargado de impulsar la iniciativa fue el senador republicano por Florida, Rick Scott, quien valoró el respaldo de más de 20 colegas.
“Charlie fue un buen hombre: un esposo, padre y amigo devoto. Su vida estuvo marcada por la fe y la convicción de que en Estados Unidos el debate y la discusión son esenciales para el progreso del país”, señaló Scott durante la votación.
La resolución reconoce el aporte de Kirk a la “educación cívica y el servicio público", e invita a instituciones educativas, organizaciones sociales y ciudadanos a participar de la conmemoración.
En paralelo, la Cámara de Representantes aprobó este viernes la misma moción, aunque con divisiones. 96 demócratas no entregaron su apoyo, mientras que 22 de ellos —entre ellos la expresidenta Nancy Pelosi— abandonaron la sala sin votar, aunque participaron en otras discusiones. Cuatro republicanos también se ausentaron.
“Hemos aprobado una resolución para honrar la vida y el legado de Charlie Kirk, mi amigo y el de muchos en esta Cámara, y condenamos la violencia política en Estados Unidos”, dijo tras la votación el presidente de la Cámara, Mike Johnson.
Kirk, fundador y CEO de Turning Point USA, fue asesinado a balazos el pasado 10 de septiembre mientras participaba en un acto en la Universidad del Valle de Utah, en Orem.
Tras una búsqueda de dos días, la policía detuvo a Tyler Robinson (22), acusado de disparar contra el activista. La fiscalía lo imputó por asesinato agravado y adelantó que pedirá la pena de muerte. También enfrenta cargos por descarga de arma de fuego con resultado de lesiones graves, obstrucción a la justicia, manipulación de testigos y comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Robinson compareció por primera vez ante un tribunal esta semana, con una nueva audiencia programada para el 29 de septiembre.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE