Mundo

Contactan a socia de Jeffrey Epstein para que declare ante el Congreso y Trump dice que polémica es “una caza de brujas”

La agencia federal planea entrevistar a Ghislaine Maxwell para saber si “tiene información” sobre los crímenes cometidos, en medio de la creciente controversia por el manejo de archivos relacionados con la red de tráfico sexual, que tiene al presidente Trump perdiendo fuerza en su base de apoyo.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell en marzo del 2005. Foto: Archivo

El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos planea contactar a Ghislaine Maxwell, socia de Jeffrey Epstein, quien se encuentra en prisión, para que testifique ante el Congreso. La primera vez que el DOJ convoca a Maxwell se da en medio de una reacción negativa por el manejo por parte de la administración del presidente Donald Trump de los archivos relacionados con el magnate acusado de tráfico sexual.

“La justicia exige valentía. Por primera vez, el Departamento de Justicia contacta a Ghislaine Maxwell para preguntarle: ¿Qué sabes? Por orden de Pam Bondi, me he puesto en contacto con su abogado. Tengo la intención de reunirme con ella pronto. Nadie está por encima de la ley, y ninguna pista está prohibida”, escribió el fiscal general adjunto Todd Blanche en X, mientras la administración Trump busca combatir el escándalo sobre el caso.

En otra declaración de Blanche publicada por la fiscal general Pam Bondi a través de X, “el presidente Trump nos ha pedido que publiquemos todas las pruebas creíbles. Si Ghislane Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán su declaración”.

El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, declaró a CNN: “Puedo confirmar que estamos en conversaciones con el gobierno y que Ghislaine siempre testificará con veracidad. Agradecemos al presidente Trump su compromiso de esclarecer la verdad en este caso”.

Maxwell, la exmiembro de la socialité, fue sentenciada a 20 años de prisión federal por llevar a cabo durante años un plan con Epstein para preparar y abusar sexualmente de niñas menores de edad.

La semana pasada, Trump ordenó a la fiscal general, Pam Bondi, que comenzara el proceso de revelar el testimonio del gran jurado en el caso penal de Epstein. Esto siguió a la publicación de un artículo del Wall Street Journal que afirmaba que el presidente le envió a Epstein una carta de cumpleaños “obscena” hace varias décadas, aunque Trump afirmó que la carta es falsa y ahora está buscando miles de millones en una demanda por difamación contra el WSJ.

Ghislaine Maxwell desde la cárcel. Foto: Archivo

La votación para publicar material relacionado con Epstein

En el ámbito político también hay conflicto, pues la agenda semanal de los republicanos en la Cámara de Representantes se ha visto afectada toda vez que su partido continúa lidiando con las consecuencias de la decisión de la administración Trump de no publicar parte de los archivos relacionados con la investigación del financiero caído en desgracia.

Este lunes, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declaró que la Cámara no votaría este verano sobre la medida que exige mayor divulgación de material relacionado con la investigación.

Así, el representante republicano líder enviará a los miembros del Congreso a casa hasta septiembre (la Cámara estará en receso desde el miércoles durante cinco semanas) para evitar la votación sobre la publicación de los archivos relacionados con Epstein, mientras los aliados de Trump buscan contener una crisis en espiral sobre el manejo del caso por parte de la administración.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se dan la mano durante una reunión de la conferencia de miembros republicanos de la Cámara en el Trump National Doral resort, en Miami, Florida, EE. UU., 27 de enero de 2025. Foto: Archivo Elizabeth Frantz

Los republicanos habían planeado programar votaciones esta semana sobre una medida migratoria, un proyecto de ley de permisos y la derogación de las regulaciones de la era Biden. Sin embargo, un panel clave que trasladaría esos proyectos de ley al pleno se ha visto paralizado, ya que los demócratas prometieron forzar dicha votación si los republicanos intentan realizar cualquier trámite legislativo, según consignó el diario The New York Times.

Como resultado, la Cámara no puede abordar ninguna legislación sustancial hasta que se resuelva el asunto. Los líderes republicanos han sugerido que no intentarán avanzar con esos proyectos de ley hasta después de un receso planificado de cinco semanas, evitando así una votación controvertida sobre Epstein que podría poner a los republicanos en una situación difícil con su base o avergonzar a la Casa Blanca.

El gobierno ha enfrentado constantes críticas de algunos miembros de la base de Trump que apoyan la idea de “hacer que Estados Unidos sea grande” (MAGA) por su gestión del caso Epstein.

La fiscal general Bondi había prometido durante mucho tiempo publicar la mayor cantidad posible de documentos en posesión del Departamento de Justicia, pero en un memorando a principios de este mes anunció que no hay pruebas de que Epstein tuviera una “lista de clientes” ni de que fuera asesinado, y que el departamento no planea publicar nuevos documentos sobre el asunto.

La decisión de publicar o no el testimonio del gran jurado recae ahora en un juez federal y no está claro cuánto tiempo tardará en hacerse público.

El impacto sobre la popularidad de Trump

Los partidarios más fervientes de Trump en línea han estado en rebelión desde la publicación del memorando del Departamento de Justicia, incluso cuando el mandatario les ha implorado que dejen atrás a Epstein y ha respaldado públicamente a la fiscal general.

Así, la administración Trump lucha por contener el enojo de la base MAGA del presidente por el memorando del Departamento de Justicia y el FBI.

Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell en una fiesta en el resort Mar-a-Lago en Florida, en el 2000. Foto: Archivo

Ahora, está en duda la fortaleza del mandatario y su influencia en las próximas elecciones. “Trump finalmente ha hecho algo tan escandaloso, tan fuera de lugar, que su popularidad se desplomará y jamás se recuperará”, escribió Carroll Doherty, exdirector de investigación política del Pew Research Center, en el medio Politico.

La gestión de los archivos de Epstein por parte de la administración ocurre en un momento potencialmente crucial para el presidente, pues el caso Epstein está a punto de revelar algo importante sobre la solidez del vínculo de Trump con la base republicana. Y es que no son solo los líderes e influencers de MAGA los que están molestos con la administración, sino que también es su base de apoyo más fiel.

La última encuesta de la Universidad de Quinnipiac, publicada el 16 de julio, encontró que más del triple de votantes registrados desaprobaron (63%) la forma en que la administración ha manejado el caso Epstein, mientras que un 17% la aprobó. Más revelador aún, los republicanos, de quienes normalmente se puede contar para respaldar abrumadoramente el manejo de Trump de cualquier tema, estaban divididos: el 40% lo aprobó, mientras que el 36% lo desaprobó y una minoría sospechosamente grande (24%) se negó a responder.

“Históricamente, los presidentes consideraban el 50% de aprobación de su gestión como el indicador clave de su imagen pública. Para Trump, el 40% es el nuevo 50%. El resto de su segundo mandato será muy diferente si sus índices de aprobación se mantienen constantemente por debajo de ese nivel, en lugar de por encima”, sostuvo el analista político.

Crece la polémica por el caso Epstein: Departamento de Justicia va a contactar a Ghislaine Maxwell. Foto: Archivo

Otra encuesta de CNN publicada días después de la declaración del DOJ indicaba que los republicanos en general son menos propensos a manifestar su insatisfacción con la información compartida que los demócratas o los independientes. En general, el 56% de los demócratas y el 52% de los independientes se declararon insatisfechos.

Mientras que, entre los republicanos, este índice es del 40%. Casi la misma cantidad de republicanos afirma que no le importa en ningún caso (38%), superando así a los demócratas (27%) o los independientes (26%) en esta evaluación.

Según otra encuesta de Reuters/Ipsos publicada el miércoles pasado, la mayoría de los estadounidenses cree que la administración de Trump está ocultando información sobre Epstein. El 69% de los encuestados pensaba que el gobierno federal estaba ocultando detalles sobre los supuestos clientes de Epstein, en comparación con el 6% que no estuvo de acuerdo y aproximadamente uno de cada cuatro que dijo no estar seguro.

“Caza de brujas”

Pocas horas después de conocerse la decisión del DOJ sobre interrogar a Maxwell, el presidente Trump ofreció una conferencia de prensa al finalizar la reunión bilateral que mantuvo en la oficina oval con el presidente de Filipinas, Ferdinand “Bongbong” Marcos, este martes.

En la conferencia, recibió una pregunta sobre Ghislaine Maxwell y el Departamento de Justicia, que él descartó de inmediato. “No sé nada al respecto”, dijo. “Creo que es algo que me pareció apropiado hacer”. Continuó diciendo: “Realmente no sigo mucho eso, es una especie de caza de brujas”.

Trump luego giró hacia sus recientes acusaciones de que el expresidente Barack Obama orquestó evaluaciones de la comunidad de inteligencia de que Rusia interfirió en las elecciones de 2016, acusando esencialmente a uno de sus predecesores de interferencia electoral.

“Eso es realmente de lo que deberíamos estar hablando”, dijo Trump.

Arremetiendo contra otra pregunta relacionada al caso, Trump afirmó que la prensa y el pueblo estadounidense deberían centrarse en las acusaciones de corrupción contra los rivales demócratas en lugar de en los archivos de Epstein, y respondió a un periodista: “Deberías echarle un vistazo a eso y dejar de decir tonterías”.

También reiteró su frecuente afirmación de que solo las personas “estúpidas” siguen preocupadas por el caso, según informó la cadena BBC, presente en la oficina oval.

Lee también:

Más sobre:Donald TrumpJeffrey EpsteinGhislaine MaxwellTráfico sexualDepartamento de JusticiaEarly AccessMundo

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE