Mundo

Donald Trump minimiza el caso Epstein: “No entiendo por qué podría interesarle a alguien”

En una polémica declaración desde Maryland, el presidente de Estados Unidos, restó importancia al caso, calificándolo de "aburrido" y acusando a la prensa y a "gente mala" de querer mantenerlo en agenda.

Foto: Financial Times

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia este martes tras minimizar públicamente el interés en torno al caso del fallecido financista Jeffrey Epstein, vinculado a una red de tráfico sexual de menores de edad y a figuras del poder mundial.

Durante una rueda de prensa en la base militar Joint Base Andrews, en el estado de Maryland, Trump declaró:

No entiendo por qué el caso de Jeffrey Epstein le interesaría a alguien. Es algo bastante aburrido, es sórdido pero aburrido, y no entiendo por qué sigue en curso. Creo que solo gente bastante mala, incluidos los medios de noticias falsas, quiere mantener algo así vivo. Pero si hay información creíble, que la entreguen; cualquier cosa creíble, diría que la dejen salir.”

La declaración ha provocado inmediata reacción en redes sociales y en medios estadounidenses, donde activistas por los derechos de las víctimas calificaron las palabras del mandatario como “insensibles” e “inapropiadas”, considerando la gravedad de los delitos asociados a Epstein y sus múltiples ramificaciones.

El caso Epstein ha implicado a personalidades del mundo político, financiero y social de alto perfil, incluyendo miembros de la realeza británica y exmandatarios.

Si bien Epstein fue encontrado muerto en prisión en 2019 mientras esperaba juicio, las investigaciones continúan abiertas, especialmente en relación con su red de contactos, la complicidad institucional y el rol de su expareja y colaboradora, Ghislaine Maxwell, quien actualmente cumple condena.

Trump, quien en el pasado reconoció haber tenido relación social con Epstein -aunque luego aseguró haberse distanciado-, ha sido consultado en reiteradas ocasiones sobre el caso. Sin embargo, esta es una de las declaraciones más directas que ha emitido públicamente sobre el tema.

Molestia en MAGA

Cabe señalar que el Departamento de Justicia y el FBI concluyeron oficialmente que Jeffrey Epstein se suicidó y que nunca existió una “lista de clientes” vinculados a su red de tráfico sexual de menores.

Esta información fue revelada en un documento de dos páginas difundido por el medio Axios, lo que provocó molestia entre activistas del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes esperaban que el gobierno de Trump revelara supuestas verdades ocultas. La noticia también descartó la teoría de que Epstein fuera asesinado antes de declarar en un juicio clave.

Para respaldar su versión, el gobierno publicó videos de vigilancia que mostrarían que nadie ingresó a la celda de Epstein antes de su muerte. Sin embargo, un minuto faltante en las grabaciones ha avivado nuevamente las teorías conspirativas en redes sociales.

El FBI también explicó que hizo búsquedas exhaustivas, tanto digitales como físicas, y que no encontró evidencia de chantajes ni de una lista de clientes.

Elon Musk, quien ha tenido roces con Trump, fue parte del revuelo al sugerir en redes que el expresidente estaba en la supuesta lista, aunque luego borró el mensaje y se disculpó. Aun así, siguió criticando la falta de responsables detenidos en el caso, lo que coincide con su impulso de crear un nuevo partido político, America Party, como alternativa a demócratas y republicanos.

La frustración se acentuó cuando la fiscal general Pam Bondi entregó carpetas a influencers MAGA prometiendo transparencia, pero el contenido no aportó información nueva. Esto desató el enojo de figuras conservadoras como Laura Loomer y la congresista Anna Paulina Luna, quienes exigen más claridad y hasta renuncias dentro del FBI.

A pesar del cierre oficial del caso, la controversia y la desconfianza persisten dentro del sector más radical de la derecha estadounidense.

Más sobre:Caso EpsteinDonald TrumpJeffrey EpsteinEstados UnidosTráfico sexualMAGAEE.UU.Mundo

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE