Irán descarta retomar “en estos momentos” las negociaciones con los países europeos sobre su programa nuclear
“Si determinamos que la diplomacia puede ser fructífera, no dudaremos en usarla”, apuntó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní.
El Gobierno de Irán ha descartado este lunes la posibilidad de retomar “en estos momentos” las negociaciones sobre su programa nuclear con los países del E3 -Francia, Reino Unido y Alemania- después de que impulsaran la reimposición de sanciones de Naciones Unidas retiradas a raíz del acuerdo de 2015.
“En estos momentos no hay un plan para unas negociaciones. Nuestro foco está en revisar los impactos y consecuencias de las acciones de los tres países europeos y Estados Unidos”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, quien ha reseñado que “la diplomacia en modo de consultas continúa”.
Así, ha criticado nuevamente las acciones “irresponsables y destructivas” del E3 y ha reiterado que hicieron un mal uso del mecanismo de resolución de disputas del acuerdo de 2015 para imponer las demandas formuladas por Estados Unidos, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
“Las condiciones de los países europeos eran ilógicas y, pese a ello, decidimos interactuar con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)”, ha defendido, al tiempo que ha insistido en que Teherán “cree que el camino de la diplomacia nunca está cerrado”.
“Si determinamos que la diplomacia puede ser fructífera, no dudaremos en usarla”, ha argumentado Baqaei, quien ha hecho hincapié en que “los tres países europeos han demostrado que la diplomacia con ellos no es productiva” y los ha acusado de “revivir resoluciones ya agotadas”.
Las autoridades iraníes han sostenido que los esfuerzos para reactivar las sanciones de Naciones Unidas suspendidas a raíz del acuerdo de 2015 -dañado por la decisión de Estados Unidos de retirarse unilateralmente del mismo en 2018- son “nulos” y ha insistido en que “no pueden alterar la realidad legal”, una postura respaldada por países como Rusia o China, que han dicho que el recurso al ‘snapback’ amenaza con elevar las tensiones sobre el programa nuclear de Irán.
El mecanismo conocido como ‘snapback’ está en vigor desde este 28 de septiembre tras ser aprobado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en medio de las tensiones y las advertencias de Teherán sobre la posible suspensión del acuerdo alcanzado en septiembre con el OIEA para reiniciar la cooperación, suspendida tras la ofensiva militar lanzada en junio por Israel contra el país centroasiático, a la que posteriormente se sumó Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares.
Lo último
Lo más leído
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE