Presidente de Siria llega a Estados Unidos en histórica visita oficial: se espera que se reúna con Donald Trump
Entre los temas que se abordarían durante esta visita se encuentra la firma de un acuerdo de lucha contra el grupo islamista Estado Islámico (Isis), la evaluación de las sanciones internacionales y las relaciones con Israel.
El presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, llegó durante la jornada del sábado a Estados Unidos en el contexto de una histórica visita al país, a poco más de un año de su llegada al poder tras la salida de Bashar al-Asad.
Entre los temas que se abordarían durante esta visita se encuentra la firma de un acuerdo de lucha contra el grupo islamista Estado Islámico (Isis), la evaluación de las sanciones internacionales y las relaciones con Israel, según detalla France 24.
Precisamente antes de su llegada a suelo norteamericano, Siria habría lanzado una ofensiva contra células de Estado Islámico.
Según reportó France 24, el operativo conjunto realizado en varias provincias del país dejó decenas de heridos y tenía como objetivo frenar ataques contra la minoría cristiana.
Por otro lado, Estados Unidos también espera dialogar la posibilidad de establecer una base militar en Damasco “para coordinar la ayuda humanitaria y observar los acontecimientos entre Siria e Israel“, detalla una fuente diplomática citada por AFP.
Encuentro con Trump y relaciones con Estados Unidos
Este lunes, al-Sharaa también sostendría un encuentro bilateral con su par estadounidense Donald Trump.
Esto se da luego que la administración estadounidense tomara la determinación de retirar a Al Sharaa de la lista negra de terrorismo.
Según señaló, en declaraciones citadas por DW, el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, el gobierno de Al Sharaa había estado cumpliendo con las exigencias de Estados Unidos, entre ellas la de colaborar en la búsqueda de estadounidenses desaparecidos y la de eliminar cualquier arma química que quedara en el país.
El actual gobernante de Siria era uno de los líderes de la organización Hayat Tahrir al Sham, anteriormente vinculada a Al-Qaeda.
Precisamente tras encabezar el derrocamiento al gobierno de Bashar al-Asad, la organización se habría sumado al gobierno sirio. Ya en julio de este año, Washington retiró de su lista de organizaciones terroristas a este grupo.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
6.