Si bien Ucrania y Gaza son conflictos más mediatizados, en paralelo están sucediendo otros enfrentamientos violentos, que dejan de saldo miles de muertes desde hace varios años.
Hace 8 horas
Si bien Ucrania y Gaza son conflictos más mediatizados, en paralelo están sucediendo otros enfrentamientos violentos, que dejan de saldo miles de muertes desde hace varios años.
La información desclasificada por el gobierno llega en medio del conflicto entre Israel y Hamas. Según EE.UU., la moción fue ordenada bajo dirección de Rusia.
Los grupos armados vinculados a Irán reivindican dos nuevos ataques contra bases estadounidenses en Irak y Siria.
Las Fuerzas de Defensa israelí señalaron que en la madrugada de este miércoles (hora local) aviones cazas bombardearon “infraestructura y lanzadores de mortero” de las tropas sirias, en medio de la escalada de la violencia en la Franja de Gaza.
El Pentágono confirmó que las tropas estadounidenses y de la coalición internacional encabezada por Washington han sido atacadas diez veces en Irak y tres en Siria entre el 17 y el 24 de octubre. El portavoz del organismo, general Patrick Ryder, señaló que los “grupos que han llevado a cabo estos ataques cuentan con el apoyo de la Guardia Revolucionaria de Irán”,
“Recordamos a todas las partes que respeten sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario", señaló el portavoz del secretario general de la ONU, Stepháne Dujarric.
Se trata de un organismo que es opositor a Israel y aliado de Hamas, pero que tiene diferencias clave en los métodos para perseguir sus objetivos.
El ataque contra poblados israelíes del grupo radical que opera en Gaza, gatilló un conflicto que recién comienza y que amenaza con extenderse en la región. Israel se encuentra ad portas de iniciar una incursión terrestre a gran escala en el enclave, que los expertos estiman profundizará la crisis humanitaria. La estrategia sería dividir ese territorio en varios corredores para que la operación tenga éxito.
El portavoz del secretario general de la ONU, que tildó de “extremadamente preocupantes” los hechos, pidió “a todas las partes que eviten ataques que puedan afectar a los civiles y dañar la infraestructura civil”, luego de que el ejército de Israel atacara los aeropuertos sirios de Alepo y Damasco.
Los bombardeos fueron supuestamente en contra de armamento entrante de Irán destinado a ser entregado a Hizbulá, y la agencia estatal de noticias SANA de Siria, señaló que no hubo heridos en los ataques.
Los bombardeos a aeropuertos de Damasco y Alepo -contra supuestamente armamento entrante de Irán destinado a ser entregado a Hizbulá o a sus representantes en Siria- se producen justo cuando el ministro de Asuntos Exteriores iraní tenía previsto visitar la capital siria mañana.
Según detalla el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país árabe, los aeropuertos estaban fuera de servicio, mientras que las defensas antiaéreas intentaban responder a la ofensiva.
El incidente reavivó temores de que los enfrentamientos puedan extenderse en la región, mientras Israel intercambia salvas con el grupo Hezbolá del Líbano y lucha contra los militantes de Hamas en Gaza.
El conflicto, que comenzó el 6 de octubre de 1973 y que se extendió por tres semanas, es una herida que ha costado sanar enIsrael. Significó el uso de la diplomacia y un frente unido en el caso de los países árabes.
El dron fue considerado una amenaza para las fuerzas estadounidenses en el noreste de Siria.