Ucrania afirma que sufrió un bombardeo ruso sin precedentes, después de que Trump criticara a Putin
Durante tres noches consecutivas, Rusia bombardeó Ucrania con ataques a gran escala con drones.
Rusia lanzó durante la noche un bombardeo con drones récord contra Ucrania, reportaron este lunes las autoridades ucranianas, después de que Donald Trump tachara de “loco” a Vladimir Putin y advirtiera que Moscú se expone a más sanciones si continúa con los ataques.
El presidente estadounidense intenta desde su retorno a la Casa Blanca mediar para terminar el conflicto, pero no ha logrado concesiones importantes del Kremlin, pese a varias reuniones de alto nivel con Rusia.
Durante tres noches consecutivas, Rusia bombardeó Ucrania con ataques a gran escala con drones, una estrategia que logró saturar las defensas aéreas y provocó al menos 13 muertos el domingo, informaron las autoridades ucranianas.
Trump, que no suele criticar a Putin, lanzó una dura advertencia el domingo.
“Siempre he tenido una buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha ocurrido. Se ha vuelto completamente loco”, escribió Trump el domingo en su red Truth social.
“Siempre dije que él quiere toda Ucrania, no solamente un pedazo, pero si lo intenta, llevará a Rusia a la perdición”, añadió.
El Kremlin restó importancia a las críticas que argumentó este lunes que Putin “está haciendo lo necesario para garantizar la seguridad de Rusia” y que los bombardeos son medidas de “represalia” a los ataques con drones ucranianos contra territorio ruso.
“Este es un momento crítico, cargado de tensión emocional para todos, así como de reacciones emocionales”, declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El presidente ucraniano, Volodymir Zelenski, afirmó que estos ataques muestran que Rusia siente que puede actuar con “impunidad”.
“La intensificación de los ataques rusos debe tener como respuesta más sanciones”, afirmó el mandatario en las redes sociales.
La invasión rusa contra Ucrania, que empezó en febrero de 2022, ha provocado decenas de miles de muertos, asoló a pueblos y ciudades enteras y constituye la mayor crisis en las relaciones entre Rusia y las potencias occidentales desde la Guerra Fría.
Las autoridades ucranianas no reportaron muertos en la última andanada de ataques, pero informaron que los bombardeos en las últimas 24 horas dejaron un civil muerto en la región de Sumi, fronteriza con Rusia.
Rusia reivindicó este lunes la toma de dos pueblos en Sumi, donde sus tropas están a la ofensiva desde hace semanas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.