23 fallecidos y casi 400 detenidos: Carabineros entrega balance final de tránsito en Fiestas Patrias
Según informaron desde la institución policial, 997.000 vehículos regresaron a la Región Metropolitana.
Carabineros y el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entregaron el balance final del tránsito por el fin de semana largo en que se celebró las Fiestas Patrias: 399 detenidos, 415 lesionados y 23 fallecidos en accidentes viales.
La institución policial informó que 997.000 vehículos regresaron a la Región Metropolitana, cifra cercana a lps 1.050.000 vehículos que dejaron la capital por motivo de las festividades.
“A raíz de este fin de semana largo, Carabineros, dentro de su planificación policial, contempló una presencia permanente y activa en diferentes rutas a nivel nacional, donde controlamos y fiscalizamos más de 86.933 vehículos y conductores”, informó el jefe de zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, general Víctor Vielma.
Según detalló Vielma, se aplicaron casi 25.000 exámenes a conductores, de los cuales 24.569 correspondían a alcotest que terminaron con 337 detenidos por conducir bajo efectos del alcohol, y 219 narcotest con 62 detenidos por conducir bajo la influencia de las drogas.
Asimismo, Vielma indicó que se cursaron cerca de 3.000 infracciones. De ellas, 2.086 asociadas al exceso de velocidad, 636 al no uso del cinturón de seguridad y 278 al sistema de retención infantil.
“A nivel nacional hubo 563 siniestros viales. Principalmente, estos fueron ocasionados por la conducción en estado de ebriedad, por la conducción no atenta por parte de los conductores y a una velocidad no razonable ni prudente”, lo cual dejó un saldo de 415 lesionados de diversa consideración, mencionó el uniformado.
A ello se suma que “lamentablemente, fallecieron 23 personas este año 2025. Y las causas asociadas a estos siniestros con consecuencias fatales fue por la conducción a exceso de velocidad, la conducción no atenta, y principalmente una causa que viene sostenida y en aumento, que es la exposición del peatón a riesgo de atropello con consecuencias fatales”.
De los fallecidos, 78% son de género masculino y el 22% restante de género femenino. Además, 52% corresponde a conductores, 17% a pasajeros de un vehículo y 30% a peatones.
Junto con ello, Vielma señaló que el balance del año arroja 5% más de personas fallecidas en comparación con el mismo período en 2024.
Por su parte, el ministro Muñoz mencionó que “fueron 23 personas las que fallecieron en estos cuatro días y medio, y que nos debiera, por supuesto, motivar a preguntarnos qué otras cosas podemos hacer para poder evitar que esto siga sucediendo”.
“Este año fue mejor que el año pasado, pero uno no se puede felicitar, uno no se puede alegrar cuando estamos presentando este tipo de estadísticas, por lo que hacemos un llamado nuevamente a lo que viene para el resto del año para poder reducir esa cifra que mencionaba el general Vielma, respecto de que este año llevamos un 5% más de fallecidos que el año pasado en accidentes viales”, aseveró el secretario de Estado.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE