Nacional

Alcalde de Cerro Navia denuncia a la Subsecretaría de Seguridad Pública tras enfrentamientos de bandas rivales en la comuna

"Hoy día tenemos situación de desprotección total. Nos hemos comunicado con la Subsecretaría de Seguridad Pública y lamentablemente no hemos tenido la respuesta necesaria. No es posible que informando lo que estaba ocurriendo previamente, hoy día tenemos la sensación de ausencia completa del Estado en nuestra comuna", denunció.

Mauro-Tamayo.jpg

El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo (Ind.), denunció este viernes a la Subsecretaría de Seguridad Pública ante la Contraloría para que este ente precise los alcances de la ley que creó el Ministerio de Seguridad Pública. El jefe comunal acusa que no ha obtenido la respuesta apropiada de parte de la citada subsecretaría, ante un enfrentamiento que existe entre andas rivales en la comuna.

De acuerdo con los antecedentes entregados por el municipio, ambas organizaciones están en disputa abierta desde el homicidio de un hombre de 35 años perpetrado en la vía pública el pasado martes. El Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía está a cargo de la investigación.

En conversación con 24 Horas, el alcalde entregó más detalles del enfrentamiento. “Una persona frente a carabineros amenazó, públicamente, que iba a asesinar a toda la banda rival. Si eso no es una señal de alerta y preocupación ¿qué estamos esperando?“, dijo.

“La 45° Comisaría ayer nos señaló que no tenían ningún efectivo para cuidar a los vecinos en la noche. Esa es la presencia de carabineros. O sea, hoy día, si no hay nada que hacer, no hay nada que hacer. Lamentablemente y a pesar del compromiso del Gobierno, con el cual inició de reformular la redistribución de carabineros, de las dotaciones, de poder corregirlo, para entregar más carabineros donde menos hay, hasta el día es solo una promesa", criticó el exmilitante del PC.

En vista de esta situación, el municipio interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago “a objeto de poder obligar la acción del Estado en seguridad para impedir que vecinos sean asesinados producto de balas locas”.

Adicionalmente, concurrió hoy a la Contraloría para que que “pueda precisar los alcances de esta nueva Ley de Seguridad Pública que crea el Ministerio de Seguridad Pública y que le entrega al subsecretario de Seguridad Pública una tarea precisa, coordinar los esfuerzos de las policías. Coordinar significa dirigir, significa concertar los esfuerzos, no solamente contemplar, no solamente conocer, no solamente mandar información. Eso a la fecha no se ha visto en la comuna de Cerro Navia y por lo tanto conocer cuáles son los protocolos. Y si no existen, que creen los protocolos para poder actuar de esa manera, dar seguridad a nuestra población".

La respuesta que nos ha entregado la Subsecretaría es que esto depende de los esfuerzos de Carabineros. Es decir, no existe ninguna coordinación. Finalmente lo que esperamos del Ministerio de Seguridad Pública es que logre distribuir las policías en situaciones tan críticas como esta (...) Hoy día tenemos situación de desprotección total. Nos hemos comunicado con la Subsecretaría de Seguridad Pública y lamentablemente no hemos tenido la respuesta necesaria. No es posible que informando lo que estaba ocurriendo previamente, hoy día tenemos la sensación de ausencia completa del Estado en nuestra comuna".

Más sobre:Cerro NaviaMauro TamayoContraloríaSubsecretaría Seguridad Pública

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE