Nacional

ANOP denuncia “fragilidad del sistema” y critica subrogancia del director nacional de Gendarmería tras fuga de reos en Valparaíso

Según las cifras que maneja la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios, la población penal en el país aumentó desde 2022 a la fecha de 38.752 internos a 61.137. Lo anterior lleva a "condiciones deplorables" de los internos y "han precarizado enormemente las condiciones laborales del personal de Gendarmería".

ANOP denuncia “fragilidad del sistema” y critica subrogancia del director nacional de Gendarmería tras fuga de tres reos en Valparaíso JAVIER SALVO/ATON CHILE

Tras la fuga de tres reos de alta peligrosidad de la Cárcel de Valparaíso durante la madrugada del viernes, la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) denunció este sábado a las autoridades la "fragilidad del sistema penitenciario“, el que mencionan enfrenta “una situación de colapso ante el hacinamiento histórico, la falta de personal y la deteriorada infraestructura”.

En un comunicado por parte de la asociación, detallan que la Cárcel de Valparaíso tuvo desde el año 2022 un aumento en su población de internos, en un momento en que ya se encontraba sobrepoblada.

Según las cifras que manejaba la ANOP, en 2022 el penal mantenía un promedio de 2.300 internos, el que habría subido hasta los 3.578 hasta el 31 de julio de este año. Lo anterior significaría una sobrepoblación de un 190% con base a las 1.864 plazas que tiene disponible el penal.

SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Además de lo anterior, señalan que en el período “la dotación se disminuyó en 35 funcionarios, que se traduce en turnos extenuantes y agobiantes para nuestro personal”.

Tras ello, la asociación detalla el aumento general de la población penal durante el período a nivel nacional, que subió de 38.752 internos/as en 2022 hasta los 61.137 hasta el 31 de julio de 2025, según las cifras manejadas por Gendarmería.

Lo anterior ocasiona que la población penal se mantenga “en condiciones deplorables que constituyen una vulneración constante de sus derechos humanos, y que sin duda han precarizado enormemente las condiciones laborales del personal de Gendarmería”.

Resulta insensato pretender superar esta grave crisis solo buscando responsabilidades en el personal o removiendo de sus cargos a las jefaturas, ya que ambos estamentos son los que sostienen un sistema abandonado por el Estado y los gobiernos de turno, que son incapaces de prever y proyectar el sostenido aumento de la población penal y la instalación del crimen organizado en las cárceles del país y con ello, implementar soluciones efectivas a la grave problemática, lo que tiene un impacto directo en la seguridad pública, por lo que las responsabilidades también deben ser asumidas por quienes tienen las obligaciones de dotar a Gendarmería de los recursos suficientes”, criticaron respecto a las últimas medidas.

Además de lo anterior, criticaron que se mantenga por más de un mes la subrogancia del director nacional de Gendarmería, “lo que impide cualquier planificación a corto o mediano plazo”.

Agregando la posibilidad de que se desarrollen “fugas masivas” en la zona norte con el uso de explosivos, la ANOP emplazó al gobierno a “generar un aumento significativo de la dotación y corrección de la carrera funcionaria; la ampliación de la infraestructura carcelaria, y; dotar de tecnología y sistemas que eviten al máximo las fugas o libertades erróneas como ha venido ocurriendo lamentablemente, puesto que estos hechos afectan la seguridad pública y de la ciudadanía”.

El emplazamiento por parte de la ANOP se suma a lo comunicado por la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), que durante la jornada del viernes, por medio de su director nacional, Carlos Fernández, criticaron la falta de personal en la cárcel de Valparaíso y también advirtieron de la precaria situación de los penales a nivel nacional.

Lee también:

Más sobre:ReosFugaCárcel de ValparaísoANOPANSOGGendarmería

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE