Nacional

Caso Ojeda: abogado Manríquez revela gestiones en EE.UU. por extradición de “El Turko”

El letrado viajó al país norteamericano y mantuvo contactos con una fundación cercana a Marco Rubio. El representante de la familia destaca la importancia de lograr "al menos lograr una entrega temporal" del imputado. "Eso ya es esfuerzo diplomático y ahí también hay que acelerar el ritmo”, comentó.

El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la familia de Ronald Ojeda, valoró la prisión preventiva que se fijó para Alfredo José Henríquez Pineda, alias el “Gordo Alex”, integrante del Tren de Aragua formalizado por su vinculación con el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano que residía en Chile como refugiado.

“El Ministerio Público ha identificado a este imputado detenido como una persona con un rol directo en el ingreso al edificio. Hay que confirmar o descartar si, ingresando al departamento, él fue quien extrajo materialmente al teniente Ojeda, pero ya está claro que ha participado”, señaló en entrevista matinal con radio Universo, este martes.

Tras esto, el abogado se refirió a lo que resta en la indagatoria, apuntando a que se deben “confirmar algunas líneas de investigación”.

“Y tratar de obtener algunas respuestas que hasta ahora no tenemos. Sobre todo, que es más importante tener para el juicio a las personas cuya extradición está pendiente en suelo chileno, o al menos lograr una entrega temporal con Estados Unidos u otros para el juicio. Pero eso ya es esfuerzo diplomático, y ahí también hay que acelerar el ritmo”, sostuvo, en alusión al proceso para traer a Chile a Rafael Enrique Gámez Salas, alias El Turko.

También hay imputados en el crimen que fueron detenidos en Colombia y se está gestionando su extradición.

“En el caso de Estados Unidos, una persona apodada El Turko, fue detenida en Texas por trata y tráfico ilegal de personas. Él llegó a un acuerdo de nolo contendere, o sea, una suerte de abreviado con el sistema federal americano. Fue condenado a 13 meses. Está cumpliendo esa pena en Estados Unidos. También lo requiere Venezuela, por delitos graves cometidos anteriormente en su territorio. Por tanto, ahí hay una competencia de extradiciones. Y nosotros particularmente, yo en dos ocasiones, he estado también en Estados Unidos, a propósito de estas diligencias", informó Manríquez.

El abogado señaló que ha abordado el tema con el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y que hizo solicitudes al embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.

“Hemos hecho presentaciones directamente al embajador de Chile en Estados Unidos. Hasta ahora no las han atendido. Hemos hablado con el canciller. También, a través de una fundación que tiene cercanía con el secretario de Estado, Marco Rubio, hemos solicitado que se nos reciba en Washington por las autoridades políticas y diplomáticas para acelerar este proceso de extradición. De tal manera que estamos haciendo gestiones en ese sentido y me consta que el canciller Van Klaveren, con, digamos, la sobriedad que lo caracteriza también está haciendo lo mismo”, indicó.

Más sobre:Juan Carlos ManríquezRonald OjedaVenezuelaDelincuenciaSeguridadCrimen organizadoTren de AraguaGordo AlexEl TurkoEstados UnidosMarco Rubio

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE