Nacional

Crimen organizado: desbaratan banda que “loteaba” terrenos en toma de Alto Hospicio

Vendieron ilegalmente sitios de 10x22 y extorsionaron a los compradores exigiendo pagos por luz y "gastos comunes".

Las tomas en Chile, hasta hace unos años, eran ejecutadas por grupos de familias que se organizaban e irrumpían en un terreno, instalando construcciones provisorias.

Hoy, la dinámica es otra. Hay organizaciones delictivas que intervienen. Utilizan maquinaria pesada. Demarcan sitios y los “venden”. Allí se construyen viviendas, incluso de material sólido, y se instala todo tipo de comercio, con control de los grupos criminales.

Una de estas bandas fue desbaratada en el marco de una investigación de la Fiscalía de Alto Hospicio y la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Tarapacá de la Policía de Investigaciones.

El grupo “loteaba” ilegalmente terrenos en la toma La Mula, con amenazas a sus compradores.

Tras una serie de allanamientos, se logró detener a cinco personas vinculadas a la organización, dos chilenos, dos peruanos y un brasileño.

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, explicó que, aprovechándose de personas vulnerables, la banda ofrecía de terrenos de 10 por 22 metros en La Mula por valores de entre 250 mil y 300 mil pesos.

“Luego de vender, sin tener derecho para ello, porque no eran dueños, empezaban a amenazarlos y a extorsionarlos a través de distintas formas. Por ejemplo, les exigían pagos de luz, también les exigían el pagar supuestos gastos comunes y los extorsionaban para que ello ocurriera”, detalló la fiscal.

Steinert precisó que entre los detenidos está la líder del grupo, una mujer “que organizaba esta venta de terrenos y posteriores cobros irregulares”.

La investigación apunta a hechos que se desarrollaron entre 2020 y 2023. En ese tiempo, el grupo logró convertir el sector en una especie de condominio bajo su control.

“Realizaban todos los actos como si fueran dueños de este terreno y efectivamente daban cuenta de que era un condominio y ofrecían luz, agua, electricidad, retiro de basura. Y después, si no lo pagaban, empezaban a amenazar producto del incumplimiento de estas supuestas obligaciones”, señaló la persecutora.

Más sobre:PolicialPDIFiscalía de TarapacáAlto HospicioCrimen organizadoDelincuenciaSeguridadTrinidad SteinertToma

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE