Nacional

Desde clases de cueca a cápsulas musicales: Revisa las actividades que podrás ver de manera online y gratuita durante estas Fiestas Patrias

Por otra parte, el Ministerio de las Culturas anunció que abrirá durante esta tarde la convocatoria para el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2020, el cual busca destacar a aquellas personas o agrupaciones que enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio.

1448920364-cueca-agencia-uno

Esta mañana, el Ministerio de las Culturas, Arte y Patrimonio dio a conocer una serie de actividades que estarán disponibles a partir de hoy, y hasta la próxima semana, de manera online y gratuita en el marco de las Fiestas Patrias que se celebrarán este fin de semana.

Una de ellas es un taller de cueca que se transmitirá en la cuenta de Facebook de la cartera el día miércoles 16 de septiembre a las 12 horas, y que estará a cargo de la Academia del Ballet Folklórico Nacional (Bafona).

El Bafona, además, difundirá en sus redes sociales (Facebook e Instagram) dos cápsulas audiovisuales en honor a Margot Loyola: “La Clavelina” y “Estudio sobre el uso del pañuelo”. A esto se suman videos con exhibiciones de cueca nortina, campesina, chilota y urbana.

La Orquesta de Cámara de Chile tendrá disponible a partir de hoy un ciclo de cápsulas audiovisuales, bajo el nombre de “Celebra septiembre en casa”, que contendrán un repertorio de destacadas obras nacionales como las de Violeta Parra. La segunda cápsula -el lunes 21- corresponde a “Momento andino”, de Vicente Bianchi. El jueves 24 será el turno de “Andantino”, de Luis Advis, y el cierre (29 de septiembre) será con “Tempo di Gavotta, a tutti orquesta”, primer movimiento de la Suite para pequeña orquesta, de Enrique Soro. Se podrán ver a través de Facebook.

El Ministerio de las Culturas, a través del Museo Histórico Nacional, reactivará también la campaña #MiMemoriaEsHistoria, que invita a los habitantes de todo el país a dejar registro de sus celebraciones del “18” en el contexto de emergencia sanitaria. El material conformará el próximo archivo visual del museo.

Entre el 17 y el 30 de septiembre, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna tendrá disponible en su web “El cerro habitado: un sueño de Vicuña Mackenna”, muestra que reúne cuarenta imágenes que registran diversos momentos del cerro Santa Lucía como espacio habitable, lugar de recreo, de reuniones populares y de convocatorias abiertas, abarcando aproximadamente cien años de historia. Quienes quieran participar enviando sus propias imágenes, pueden escribir a contacto.mbvm@museoschile.gob.cl indicando nombre, edad y ciudad. Las imágenes recibidas serán publicadas en las redes sociales del museo.

Durante la tarde, el Ministerio de las Culturas abrirá además la convocatoria para el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2020, reconocimiento que busca destacar a aquellas personas o agrupaciones que -a través de su actividad, oficio o profesión- enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial, permitiendo que sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.

Más sobre:Fiestas Patrias

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE