Fundación creada por expresidente Piñera lidera misión chilena en la semana de la biodiversidad en Expo Osaka 2025
La Fundación Parque Tantauco es la protagonista de la delegación nacional que presentará las diversas estrategias de conservación que han posicionado a Chile como referente en protección de ecosistemas únicos.
Este lunes 22 de septiembre se inició la semana de la biodiversidad en la Expo Universal de Osaka 2025 y la Fundación Parque Tantauco, creada por el expresidente Sebastián Piñera, fue la encargada de liderar y organizar la delegación nacional que presentará las diversas estrategias de conservación que han posicionado a Chile como referente en protección de ecosistemas únicos.
En junio de 2024, el canciller Alberto van Klaveren invitó a Magdalena Piñera Morel, presidenta de la Fundación Parque Tantauco, a tomar el desafío y presentar las diversas estrategias de conservación que han posicionado a Chile como referente en protección de ecosistemas únicos.
Así hasta el Pabellón Chile, llegaron fundaciones y expertos para mostrar al mundo el modelo de conservación público-privado que protege los ecosistemas del nuestro país.
Magdalena Piñera convocó a otros actores clave que también han hecho una apuesta valiente y decidida por el ecosistema de nuestro país, sumando a Fundación Rewilding Chile, Fundación Alerce 3000 y los parques La Tapera y Pirinel de Fundación Luksic.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores invitaron además al Centro Internacional Cabo de Hornos y al reconocido científico británico Martin Gardner, distinguido con la Orden del Imperio Británico (MBE) por su trabajo en la conservación de la flora chilena.
Durante el acto de apertura, Magdalena Piñera señaló que “tenemos una oportunidad muy grande para demostrar que Chile es una potencia en la conservación y el cuidado del medioambiente, y un ejemplo de cómo el sector público y privado se unen para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo sostenible 2030 de la ONU, porque el crecimiento económico debe ser verde o estamos condenados a desaparecer”.
Entre los presentes estuvo Paulina Nazal, comisionada general de Chile en la Exposición Universal 2025 en Osaka (Japón); la exprimera Dama, Cecilia Morel; Oscar Lería Luksic y Elisa Luksic de Parque La Tapera y Parque Pirinel de Fundación Luksic; Myriam Gómez, del Centro Internacional Cabo de Hornos; Pía Montoya de Fundación Rewilding; y Helmut Huber de Fundación Alerce 3000.
El Parque Tantauco, que cumple 20 años este 2025, llega a Osaka apuntando a que el impacto del proyecto no solo radica en su desempeño de parque abierto, sino en haber sido pionero en una época en que pocos hablaban –y menos aún actuaban– en favor de la conservación desde el mundo privado.
La fundación ha realizado un trabajo de conservación que, durante dos décadas, ha impulsado el Parque en sus más de 115 mil hectáreas en la isla grande de Chiloé, abriendo un recinto de primer nivel a la ciudadanía los 365 días del año e impulsando una serie de programas en investigación, ciencia, educación ambiental, trabajo con la comunidad y turismo sustentable.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE