Jueza deja en libertad a 13 imputados de la “primera línea” y gobierno acepta cambiar la medida cautelar por crisis sanitaria
Magistrada Tatiana Escobar indicó que "tampoco puede desconocerse por el tribunal esta situación excepcionalisíma que vive el mundo entero" y que "yo creo que jamas no habríamos imaginado que iba a suceder (esta pandemia) y es del todo excepcional, teniendo en cuenta todas estas situaciones, el tribunal va a acceder a la modificación de cautelares".

La jueza del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Tatiana Escobar, resolvió dejar en libertad a 13 imputados que son investigados por parte de la causa denominada “primera línea” y que se relaciona a las detenciones masivas que hizo Carabineros cerca de Plaza Italia por desórdenes públicos.
De acuerdo a la resolución de la magistrada, “lo más razonable para determinar una medida cautelar desde la perspectiva de la proporcionalidad es situarse en el escenario de una sentencia condenatoria y, desde esa perspectiva, hacer el análisis si el imputado debiese terminar privado de libertad o no. A propósito de los antecedentes en este hecho en particular, en que por un lado el legislador atribuye una pena menor a este delito, que además es el mismo legislador el que establece al momento de determinar las penas que ocurre cuando concurre una atenuante, que es el caso de todos estos imputados que tienen irreprochable conducta anterior, que sitúa entonces el mínimo en el tramo que establece el legislador y que por otro lado en cuanto a la forma de cumplimiento serían de todas maneras posibles beneficiarios de alguna de las penas sustitutivas que establece el legislador”.
Agregó que “por lo que desde esa perspectiva de la proporcionalidad el tribunal hace el análisis de qué cautelar, ya el artículo 155 porque el exepcionalisimo de la prisión preventiva nos lleva a concluir que no es esa la medida cautelar, qué cautelar del artículo 155 permite entender que estos imputados van a estar relacionados o vinculados con el procedimiento. Que tampoco puede desconocerse por el tribunal esta situación excepcionalisíma que vive el mundo entero y que dice relación con esta pandemia y que nos tiene a todos incluso a nosotros tomando esta audiencia en estas condiciones, que yo creo que jamas no habríamos imaginado que iba a suceder y es del todo excepcional, teniendo en cuenta todas estas situaciones, el tribunal va a acceder a la modificación de cautelares a la cual se han allanado todos los intervientes y va a imponer respecto de todos los imputados la cautelar de firma mensual”.
El abogado de dos de los imputados, Ramón Sepúlveda, dijo que "estamos muy conforme con la resolución, como hemos dicho reiteradamente la prisión preventiva de mis representados y los demás imputados en esta causa era ilegal y del todo injusta. Diego y Sebastián son dos jóvenes de 18 años, estudiantes y muy esforzados, que ahora podrán esperar razonablemente el curso de esta investigación en sus casos".
Añadió que “el Ministerio del Interior en esta audiencia se allanó al cambio de medidas cautelar, por que de ha demostrado jurídicamente que esta medida cautelar era injusta, lo que creemos ademas se logra por que social y públicamente se le ha demostrado que no es posible utilizar el sistema judicial con fines políticos y represivos del Gobierno y el Intendente, ya que casualmente esta detención coincide con una supuesta política de Carabineros en Plaza Dignidad”.
El Ministerio del Interior y Ministerio Publico pidieron el arresto domiciliario total, pero se acogió la solicitud de las defensas de darles firma mensual.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE