Nacional

La trama que involucra a un uruguayo y que enredó al defensor público de Manuel Monsalve

Esta semana, la querellante María Elena Santibáñez denunció que el abogado Víctor Providel facilitó contactos televisivos a dos imputados que buscaban difundir material íntimo de la víctima. Desde la DPP abrieron un sumario, pero descartan delitos y defienden la permanencia del funcionario.

Habían transcurrido 94 días desde que Manuel Monsalve estaba en prisión preventiva cuando comenzaba a escribirse lo que se transformaría en una nueva arista del caso, donde la Fiscalía Centro Norte investiga al exsubsecretario del Interior por los delitos de violación y abuso sexual.

Fue la noche del 21 de febrero cuando la denunciante, una funcionaria de esa cartera de 32 años, conoció a un hombre de nacionalidad uruguaya de nombre Fernando Nicolás Silva Tagliabúe (34) en la fila de un bar en el barrio Bellavista. Ese sería el inicio de una relación sentimental que llevó a que ambos compartieran departamento en el centro de Santiago. Lo que partía como una relación terminaría con una nueva arista penal que también tiene como víctima a la funcionaria de la Subsecretaría de Interior.

De acuerdo a fuentes de la investigación, el sujeto inició un negocio de confección de masas en el departamento y comenzó a vender en lugares cercanos. Fue en esa actividad que conoció a Maximiliano Sepúlveda, imputado chileno, quien trabaja en una cafetería en Santiago y a quien le proveía de masas.

Conocedores de la causa afirman que la relación entre la mujer y el uruguayo, un sujeto que cuenta con varios antecedentes policiales en su país y también en Bolivia y Brasil, se volvió turbulenta, con episodios de violencia y que terminó en un quiebre entre ambos. Durante ese período, concuerdan las fuentes, hubo grabaciones íntimas.

A raíz de todo esto es que en mayo, la Fiscalía Centro Norte abrió un expediente tras recibir una denuncia de la mujer contra el sujeto uruguayo por amenazas, violencia y la difusión de material audiovisual. Silva y Sepúlveda se habrían coordinado para difundir estos videos en canales de televisión.

Esos mismos registros son los que hoy están en el foco del caso. El jueves, la abogada María Elena Santibáñez, quien representa a la denunciante, hizo una denuncia contra el abogado de Monsalve, el defensor penal público Víctor Providel.

En un comunicado, Santibáñez afirmó que Providel "cooperó activamente con imputados que están siendo investigados por delitos que afectan la intimidad" de la víctima, “con el objetivo de difundir en medios de comunicación aspectos de su vida privada".

La denuncia, que se materializará en un reclamo formal ante la Defensoría Metropolitana Norte en los próximos días, originó un sumario contra Providel.

María Elena Santibáñez, abogada de la denunciante en el caso contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve JAVIER SALVO/ATON CHILE

El vínculo

Uno de los reclamos que hacen desde el entorno de Monsalve es que la Fiscalía, pese a abrir una investigación contra Silva, nunca lo ha llamado a declarar y solo incautaron su teléfono junto al de Sepúlveda. De hecho, según pudo confirmar La Tercera, el sujeto salió del país y su paradero es desconocido. Se presume que se habría movilizado nuevamente hasta Bolivia, país donde había sido detectado robando en hoteles.

Los imputados de esta arista son quienes habrían acudido a canales de televisión con la finalidad de vender el material audiovisual que comprometería a la mujer en situaciones sexuales o incluso, como dijo su querellante, las sesiones con su siquiatra.

Es en esa causa donde el fiscal Francisco Jacir mantiene como imputado tanto a Sepúlveda como a Silva, y donde Providel aparece como sujeto de interés. De hecho, a inicios de esta semana, el Ministerio Público se comunicó con la defensora regional Metropolitana Norte Daniela Báez para comunicarle que Providel aparecía vinculado en los chats.

SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

En los mensajes, dice la parte querellante, el defensor penal público se comunicó con Sepúlveda para darle contactos de periodistas con la finalidad de divulgar los videos. Sin embargo, fuentes de la Defensoría Penal Pública (DPP) afirman que Providel solo se comunicó para entregar dos contactos: uno de una actriz vinculada a programas de farándula y otro de una productora de ese mismo mundo televisivo.

Quienes conocen esta arista comentan que el vínculo entre Providel y Sepúlveda se dio por otro abogado que tiene su oficina en las cercanías de la cafetería donde trabaja el imputado. Ese abogado, conocido de Sepúlveda, también conocería a Providel. Fue así como Sepúlveda le contó a su amigo abogado que había conocido a quien era la pareja de la denunciante de Monsalve. Además, Sepúlveda tenía una causa que era llevada por la DPP.

Contactado por este diario, Sepúlveda declinó referirse a la investigación en su contra: “Por ahora no puedo ayudar, ya que la causa es cerrada”, señaló.

El futuro de Providel

Este viernes por la tarde se realizó una reunión de emergencia en el edificio de la DPP. Allí, con chats en mano, discutieron sobre el futuro de Providel. Tras la cita, la defensora regional Metropolitana Norte, Daniela Báez, salió a enfrentar nuevamente a los medios, ahora para respaldar más explícitamente a Providel.

A través de un comunicado, la DPP asegura que los chats “no se condicen con lo que la señora Santibáñez ha aseverado”. La Defensoría agregó que les “preocupa que la querellante vierta graves acusaciones que atentan contra el ejercicio legal de la defensa y la ética profesional que caracteriza a todos nuestros defensores penales públicos”.

Finalmente, se volvieron a cuadrar con Providel y descartaron que sea removido de la causa: “Somos enfáticos en señalar que el cambio de defensor penal público solo se produce por infracción de estándares de defensa o a solicitud del imputado, de nadie más”.

En medio de esta pugna, el próximo 18 de septiembre se cumplirán los 60 días extras que dio el 7° Juzgado de Garantía de Santiago para la investigación. En ese plazo, hasta antes de que explotara la nueva trama que sacude al caso Monsalve, Providel se encontraba solicitando a la Fiscalía que atendiera sus diligencias. Entre ellas, estaba que citaran a declarar al uruguayo Fernando Nicolás Silva.

Más sobre:Manuel MonsalveDelitos sexualesVíctor ProvidelSujeto uruguayo

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE