Leonarda Villalobos reconoce públicamente delito de soborno y tilda de “fanfarrón” a Luis Hermosilla y de “neófito” a Daniel Sauer
"Reconozco mi conducta de haberle pagado a dos personas, que probablemente no les alcanza para terminar el mes con el sueldo que tienen", fue parte de lo expuesto por la letrada que estuvo ocho meses en prisión preventiva por delitos tributarios, lavado de activos y soborno, figura que asumió.
La abogada María Leonarda Villalobos, quien grabó una conversación entre el Daniel Sauer, el jurista Luis Hermosilla y ella, reconoció este miércoles haber sobornado a funcionarios público en una entrevista televisada.
Villalobos estuvo ocho meses cumpliendo prisión preventiva en el Centro Penitenciario de San Miguel y recién el pasado 29 de abril, el Cuarto Juzgado de Garantía revocó la medida cautelar, decretando arraigo nacional y el arresto domiciliario total.
Sin embargo, durante esta jornada, se informó que tanto la Fiscalía como el Consejo de Defensa del Estado (CDE) buscan devolver a Villalobos a la cárcel, al igual que a Daniel Sauer, por lo cual ya ingresaron requerimientos ante el tribunal respectivo.
En ese contexto, y a ocho días de dejar la cárcel, la abogada concedió una entrevista a Televisión Nacional de Chile (TVN) donde abordó el caso y el impacto generado en su vida, luego de que se filtrara el registro que dio inicio al denominado caso Audio, dado a conocer en noviembre de 2023.
En la conversación aseguró sentirse bien luego de volver a encontrarse con sus hijos, marido y también con sus amigos. En esa línea, sostuvo que su intención por grabar el audio comenzó antes del 22 de junio de 2023, tras conocer un informe de la unidad de investigación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
“Cuando se libera ese expediente yo me doy cuenta de varias situaciones que a mí parecer eran bastante complejas. Y me citan a la reunión de ese día, del día 22 de junio. Grabé como una necesidad de poder dar a conocer lo que había descubierto y lo que estaba ocurriendo, para que la persona que yo creía inocente y lejos de toda esta estructura, pudiera hacerse responsable de resarcir el perjuicio a las personas que estaban ahí involucradas”, señaló Villalobos.
En ese sentido, contó que el registro en audio lo realizó con su teléfono celular, el cual permaneció a la vista de los presentes durante la reunión. “Lo puse encima de la mesa, inclusive”, reconoció.
En ese sentido, Villalobos relató qué hizo antes de que el audio se diera a conocer. De acuerdo a sus declaraciones, lo primero que hizo fue contactar a Rodrigo Topelberg, quien le dijo que hablara con su abogada, Yael Speisky. Sobre esta última, sostuvo que hubo “hostigamiento” para entregarle la grabación durante un fin de semana.
“La verdad es que ni siquiera lo pensé. Actué de una manera tremendamente impulsiva y le mandé el audio”, afirmó Villalobos, quien insistió que “nunca” le entregó el audio a Topelberg directamente. Esto, en relación a que el empresario ha reconocido que él lo entregó a la Fiscalía y a Ciper.
“Es fuerte decirlo, pero yo creo que aquí es una lucha entre Yael (Speisky) y los Sauer”, afirma respecto a la filtración.
Reconoce delito de soborno
Durante la conversación, Villalobos relató cuál era parte de su trabajo como abogada que concurría a distintos servicios públicos para realizar gestiones. “Abogados del mal o bien llamado ‘Sanhattan’ no eran capaces de ir ni a municipalidades, ni a Impuestos Internos, ni a las tesorerías, a sacar el voucher, hacer la fila, sentarse, hablar en el mesón”, explicó.
Requerida por los delitos por los cuales está formalizada, como delitos tributarios, soborno y lavado de activos, la jurista sí reconoció el soborno contra dos funcionarios públicos.
“Yo estoy formalizada y yo reconozco absolutamente el delito de soborno ante dos funcionarios públicos de nivel, ojalá que no suene mal, muy bajos, son administrativos. Patricio Mejías lo único que hizo, para mí, fue acelerar trámites administrativos”, reconociendo el pago a ambos trabajadores.
La imputada agregó: “Es un soborno. Lo tengo claro y por eso lo reconocí. Eso es una conducta y la reconocí desde el minuto uno”.
Durante la conversación cuestionó la acusación y aseguró que durante cuatro años al funcionario Renato Robles, de la Tesorería General de la República, se le pagó $1.522.000. “Si eso lo dividimos en los cuatro años estamos hablando de 20 pesos diarios”, afirmó.
“Yo reconozco mi conducta de haberle pagado a dos personas, que probablemente no les alcanza para terminar el mes con el sueldo que tienen, porque la única persona que ha sufrido todo lo que ha pasado por haber descubierto este caso fui yo”, relató.
Una mentirosa, un fanfarrón y un neófito
Pese al contenido del audio en que se habla de diversos pagos, Villalobos evitó profundizar en si recibió dineros extra por sus trabajos.
“Ahí fue una conversación entre una mentirosa para que fuera puesta en evidencia, un fanfarrón y un neófito”, señaló Villalobos, afirmando que ella sería la mentirosa; Luis Hermosilla el fanfarrón y Daniel Sauer el neófito o ignorante.
“Daniel Sauer, si no sabía ni siquiera facturar, tuvo una conducta de haber sobornado a dos funcionarios públicos de bajo nivel. Aquí se ha hecho o se ha tratado de dar a conocer los grandes sobornos de este país. Eso es falso”, retrucó.
Consultada sobre si siente miedo de volver a la cárcel, Villalobos afirmó que “uno tiene miedo de las situaciones que no conoce. Yo solo tengo que dar gracias a Gendarmería”, señalando que recibió un buen trato.
Respecto a Luis Hermosilla, señaló que “nunca lo pensé” que con este caso “caería” desde el reconocimiento político y social que mantenía el abogado antes de conocerse la grabación.
“No se lo doy a nadie”
Además, Villalobos relató su paso por la cárcel de San Miguel, donde permaneció recluida durante ocho meses, afirmando que el estar en prisión es algo que “no se lo doy a nadie”.
“Es muy complejo, es una situación que la verdad, no se la doy a nadie. Mis condiciones eran las mismas condiciones de cualquier imputada en este país”, sostuvo Villalobos, quien descartó haber forjado lazos de amistad con el resto de las presas.
“Mi tiempo lo pasaba leyendo, escribiendo o estudiando”, reconoció y agregó haber tenido acceso a noticias y medios de comunicación. “Siento que la prensa es tremendamente falsa y hay mucho club”, remarcó, cuestionando algunas notas que hablaban de los supuestos lujos que tenía la letrada.
Asimismo, descartó haber tenido discusiones o peleas con la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, con quien compartió el mismo recinto en San Miguel.
También reconoció haber sufrido hostigamientos en su período en prisión, pero evitó profundizar en ellos.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE