Nacional

Lo que tienes que saber este miércoles en La Tercera: cómo será el lanzamiento de la candidatura de Provoste y los cambios al subsidio al empleo que alista el gobierno

Provoste alista acto para lanzar su candidatura: tendría sello ciudadano y lejos de la marca DC

Este viernes Yasna Provoste formalizará su ingreso a la carrera presidencial, y aunque aún falta por zanjar algunos detalles de lo que será la puesta en escena, en su entorno adelantan que ya estarían definidos algunos criterios.

De acuerdo a un artículo de los periodistas Isabel Caro y Felipe Cáceres, una de las ideas que gana terreno es que el acto de lanzamiento se realice fuera de Santiago, como una forma de realzar una de las banderas de lucha de la senadora por Atacama: la descentralización.

Más allá del lugar, el equipo que acompaña a Provoste está trabajando en una ceremonia “ciudadana” y lo más alejada posible de la “marca DC” y de los partidos políticos en general.

La idea, agregan en el entorno de la legisladora, es que esté rodeada de líderes sociales y gremiales, y que en el evento destaque una alta presencia de mujeres.

En paralelo a los preparativos del lanzamiento, la Democracia Cristiana y el Centro Democracia y Comunidad ya comenzaron a confeccionar una especie de “manifiesto programático” de su candidatura. Lee más de esta historia.

A foco...

> Gobierno trabaja en cambios a subsidio al empleo

La apuesta es dinamizar el mercado laboral y para ello los ministerios de Hacienda y el Trabajo evalúan cambiar el esquema del subsidio al empleo, pasando de las actuales transferencias a la demanda (es decir, dirigida a los empleadores) a un aporte a la oferta (empleados).

Por qué importa: según una comisión de expertos convocada por el gobierno para analizar los cambios, el que los recursos se destinen de forma directa a los trabajadores representa el mejor incentivo para la formalidad laboral.

Hoy existen 4 líneas de subsidios laborales. Uno para asegurar el retorno de trabajadores acogidos a la Ley de Protección del Empleo; un segundo para incentivar nuevas contrataciones; otro destinado al cuidado de los hijos menores de dos años de trabajadores dependientes e independientes y un último programa llamado subsidio al Nuevo Empleo.

Mayores montos: el nuevo diseño del gobierno apuntaría a fortalecer el subsidio al Nuevo Empleo, aumentando los actuales aportes que oscilan entre $ 50 mil y $ 70 mil y, eventualmente, extendiendo su duración actual de seis meses. Lee más de esta historia.

Atención con...

> Sichel se reúne con CHV. El candidato independiente y triunfador de las primarias presidenciales de Chile Vamos definía anoche junto a los partidos del bloque las estrategias y roles que tendrán de cara a la campaña para la primera vuelta. Sigue leyendo

> La travesía de Lavín. Tras su derrota del domingo, el ahora ex candidato presidencial de la UDI se refugiará con su familia en su campo en Portezuelo, donde analizará su futuro. En su entorno dicen que podría volver a la academia. Sigue leyendo

> Tricel sanciona a Reginato. La ex alcaldesa de Viña del Mar fue condenada a la inhabilidad para ejercer cargos públicos por cinco años por ocultar la real situación financiera del municipio. Convertida ahora en concejal, deberá dejar su cargo. Sigue leyendo

Editorial

Las dudas que rodean al Presidente electo de Perú

Pedro Castillo deberá gobernar un país profundamente polarizado y sin mayorías en el Congreso; por ello, su principal objetivo debería ser despejar con prontitud las incertidumbres en torno a su gestión.

Opinión

» Certezas e interrogantes

El ambiente general del país está revuelto, hecho que puede movilizar a la ciudadanía a expresarse en mayor número en noviembre próximo comparativamente con ocasiones similares anteriores. La composición de tendencias entre esos eventuales sufragantes adicionales podría resultar determinante.

Por Álvaro Pezoa

» Los listos del pueblo

La Lista del Pueblo, o al menos la mayoría de sus miembros, se sacó la máscara de señora Juanita para mostrar su verdadero rostro: una ultraizquierda asambleísta y autoritaria con ambiciones partidistas, que ahora se encuentra ampliamente sobrerrepresentada en la convención, la cual no dudarán en usar como podio para armar campañas al Parlamento y a la Presidencia.

Por Pablo Ortúzar

Crónica Estéreo

Provoste candidata, una definición a contrarreloj. El lanzamiento de su candidatura presidencial no es todo lo que está pendiente. El bloque de la centroizquierda, Unidad Constituyente, deberá también definir el mecanismo para elegir una carta única, y el equipo de la socialista Paula Narváez ha sido enfático al pedir primarias. ¿Cómo esperan resolver todo esto?

Revisa aquí el podcast

De nuestro portal

Paula: Muffins de pie de limón. En esta preparación se necesita un termómetro para hacer el almíbar; si no lo tienes, puedes agregar un poco de éste a un vaso con agua con una cuchara.

Qué pasa: ¿Cuál es el aporte de la “nueva carrera espacial”? Astrónomos analizan la cruzada de los magnates Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk tras el denominado turismo espacial.

Práctico: Buenas cervezas para tomar en invierno. El cronista gastronómico don Tinto nos entrega una pequeña lista de recomendaciones, con sus correspondientes sugerencias de maridaje.

Culto: El streaming en Chile abraza los deportes. Aunque Netflix se ha restado de exhibir eventos deportivos, plataformas como Star+ comenzarán a incursionar en ese ámbito.

En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.

Más sobre:La Tercera AM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE