Nacional

Mineduc instruye sumario y Agencia de Calidad anuncia las sanciones “más severas” tras ausencia de examinadores Simce

Asimismo, desde la entidad, señalaron que más del 97% de los establecimientos educacionales y de los cursos, rindiendo la evaluación en completa normalidad, cifra que no dista de las rendiciones.

Simce.jpg

Esta jornada, el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, abordó la ausencia de examinadores para la aplicación del Simce Matemáticas de 8vo básico, proceso del que está a cargo el proveedor externo Infer.

La situación derivó en que algunos establecimientos de la Región Metropolitana tuviesen que suspender la aplicación de la prueba.

Al respecto, Cortez informó esta tarde que sancionarán a la empresa responsable por su incumplimiento.

“En las bases de licitación se contemplan una serie de consecuencias y sanciones que vamos a implementar como institución, y que son las más severas en este caso, que nos va a permitir también asegurar una correcta implementación del proceso”.

En cuanto a cifras, detalló que “todos los niños, que son más de 272 mil niños en todo Chile, están rindiendo la mayoría de los casos la evaluación del Simce como está planificada".

“Tenemos a más del 97% de los establecimientos educacionales y de los cursos, rindiendo la evaluación en completa normalidad”, apuntó.

En aquellos establecimientos educacionales a los que no se han podido aplicar la evaluación, como en el caso de la Región Metropolitana, indicó que han definido sesiones complementarias para que así dentro de las próximas dos semanas se implementen las evaluaciones en los contextos estandarizados.

Asimismo, explicó que las cifras de hoy no distan de otras rendiciones.

Durante los años anteriores, en el primer día de evaluación, los porcentajes de establecimientos educacionales que están aplicando las evaluaciones van del orden del 97, 98, 96%. De modo que la cantidad de establecimientos que hoy día está aplicando está dentro de un rango de normalidad", indicó.

El problema que se tiene en esta jornada, explicó, es que este fenómeno se concentró en la Región Metropolitana.

Junto con esto, el subsecretario también manifestó que empatizaban con todas las comunidades educativas que no pudieron rendir la evaluación.

“La Agencia de Calidad hará todo lo posible para que dentro de las dos semanas siguientes podamos cumplir con el derecho de rendir la evaluación y tener los resultados para monitorear los aprendizajes”, indicó.

Mineduc instruye investigación sumaria por problemas de proveedor para rendición de Simce

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó que el sistema tiene mecanismos para recalendarizar por distintas razones, como por ejemplo por cortes de agua -como ocurrió en Alto Hospicio-, y que en este sentido, esto está funcionando correctamente.

Sin embargo, en este caso, cuando es problema de un proveedor, apuntó, “es inaceptable”.

“Es importante mencionar que cuando tenemos establecimientos, niños, niñas, que no pueden dar la prueba porque una institución, una empresa que tenía que llegar con los materiales tuvo fallas técnicas, esto es inaceptable. Es inaceptable que la empresa responsable de haber llegado con todo el proceso no lo haya hecho”, señaló tajante.

“Quiero ser bien enfática: sería inaceptable que fuera en un solo curso. Es aún más inaceptable cuando esto nos pasa en más cursos, como ha sido el díade hoy”, afirmó.

En esto, indicó que sumado a las multas correspondientes, también ordenó un sumario.

“He instruido que se realice una investigación sumaria para poder analizar las causas y también que se apliquen todas las consecuencias para esta situación. Es inaceptable, empatizamos con las familias, empatizamos con los niños y niñas. El Simce es un proceso muy importante que nos da evidencia para la construcción de política pública, que da evidencia para los establecimientos y por lo tanto afectarlo es de la máxima seriedad y nos parece inaceptable”, sentenció.

Junto con esto, Arratia también hizo un llamado a la “seriedad en el debato respecto a cómo converamos y cómo nos referimos a estos temas”.

Desde una perspectiva más política, quisiera hacer un llamado a la responsabilidad política respecto a cómo tratamos este tipo de temas. No todo vale en política. El Simce es una política de Estado de nuestro país, es una política de larga data, tiene 35 años como sistemade medición de la calidad de la educación", señaló.

Más sobre:NacionalEducaciónMineducSimceAlejandra ArratiaGino CortézAgencia de Calidad de la Educación

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE