Nacional

Pardow y rol del Frente Amplio como oposición: “Algunas actitudes que se tomaron en acusaciones hay que revisarlas”

"Nuestras instituciones, para funcionar bien, necesitan, obviamente, ser alimentadas por evidencia, pero también por cierta sobriedad de quienes los conducen”, reflexionó el exministro.

Tras el rechazo del Senado a la acusación constitucional en su contra, el exministro de Energía Diego Pardow reflexionó sobre la aplicación de esta herramienta y valoró el gesto de los legisladores de oposición que rechazaron el libelo.

Votos de RN, Evópoli, PSC y Demócratas, inclinaron la balanza a su favor.

A horas de la deliberación que evitó que fuese sancionado con cinco años de inhabilidad para ejercer cargos públicos, en entrevista con Desde la Redacción de La Tercera, advirtió que en una lógica de “trinchera”, la política está enfrentando “un espiral de personalismo y estridencia”.

“El turno ahora es de nosotros”

“Después de todas estas acusaciones constitucionales, ¿Nuestro sistema de deliberación democrática está mejor o peor? Yo creo que peor. Y por lo tanto quizás tenemos que encontrar una manera de abordar esos problemas desde un enfoque distinto. Y eso, obviamente, un primer paso es el desescalamiento”, planteó la exautoridad.

En esa línea, señaló que a su sector y a su partido, el Frente Amplio, le va a corresponder asumir una postura acorde.

26/11/2025 - DIEGO PARDOW - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Yo diría que el turno ahora es de nosotros. Digamos, ayer la oposición yo creo que hizo un gesto significativo que seguramente no debe haber sido fácil. Porque estamos igual que como ocurrió en la Cámara en medio de un campo electoral. Lo cual, de hecho, hace que el gesto sea doblemente valioso”, sostuvo.

El exministro aludió el cómo el actual oficialismo actuó frente al gobierno de Sebastián Piñera, siendo oposición, y dijo, parafraseando al senador del FA Juan Ignacio Latorre, que “algunas de las actitudes que se tomaron en las acusaciones hay que revisarlas”.

“Eso es muy difícil hacerlo al calor de lo que está ocurriendo, pero esa es una reflexión que sin duda tiene que ocurrir. Nuestras instituciones, para funcionar bien, necesitan, obviamente, ser alimentadas por evidencia, pero también por cierta sobriedad de quienes los conducen”, comentó.

Pardow, también, contó que habló con el Presidente Gabriel Boric tras la votación en el Senado e hizo una evaluación de las circunstancias de su renuncia.

“Hay que tratar de enfrentar estos cargos con un poquito más de sobriedad y con menos personalismo. Uno es parte de un esfuerzo colectivo y a veces ser parte de ese esfuerzo colectivo implica dar un paso al costado, que en lo personal te puede gustar o no, pero eso es irrelevante”, aseveró.

El abogado frenteamplista aseguró que daba por terminado este proceso “sin ningún rencor”.

“Porque creo que, además, los rencores tienen dos particularidades que son especialmente nocivas para lo que estamos hablando hoy día. Miran hacia atrás en vez de hacia adelante. Y se tratan de uno en vez del colectivo”, puntualizó.

Sobre cómo enfrentó los errores en las tarifas eléctricas estando en el cargo, el extitular de Energía dijo que durante el proceso de acusación abordó distintas críticas políticas que le toca asumir a él y al gobierno.

“Desde una humildad y entender que obviamente parte del trabajo es construir confianza en las instituciones, construir una relación de confianza con la ciudadanía y en eso obviamente, especialmente, al principio de esta crisis hubo errores de mi parte. Yo creo que eso no tiene ningún, no hay ningún problema con reconocerlo. El problema es que cuando esa discusión ocurra en el marco de una acusación constitucional es muy difícil tener un diálogo constructivo sobre eso", lamentó.

“Este proceso fue muy duro para mi familia”

Respecto a su futuro, hizo ver que “la primera línea de la política es muy compleja para la familia”.

“Y este proceso fue muy duro para mi familia. Y eso es algo que, al menos para mí, la familia es siempre lo primero. Son, de alguna manera, la energía que te acompaña y que te hace seguir adelante”, destacó.

Igualmente, indicó que tiene la “responsabilidad de tratar de hacer algo positivo de esto” y que hay otros espacios en los que podría contribuir.

Revisa la entrevista completa acá:

Más sobre:Diego PardowAcusación constitucionalSenadoCámara de DiputadosCongresoGobiernoEnergíaFrente AmplioPresidente Gabriel Boric

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE