
PNUD otorga al Ministerio de Justicia chileno Sello de Igualdad de Género Nivel Oro

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recibió formalmente este jueves el Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Nivel Oro.
Con ello, se convirtió en la primera secretaría de Estado del país en recibir la máxima distinción de esta certificación.
Esta fue entregada en una ceremonia realizada en el hall central del edificio institucional de la cartera, encabezada por el ministro Jaime Gajardo Falcón y la representante residente del PNUD en Chile, Georgiana Braga-Orillard.
El reconocimiento da cuenta del trabajo sostenido realizado durante más de dos años por las subsecretarías de Justicia y de Derechos Humanos, consolidando una gestión institucional orientada a la igualdad, la no discriminación y la transversalización del enfoque de género, tanto en la gestión interna como en la entrega de servicios a la ciudadanía, destacaron desde la cartera.
La evaluación se desarrolló a partir de un autodiagnóstico institucional realizado en 2023, que dio origen a un plan de acción conjunto con el PNUD.
“En el proceso mismo, nuestro ministerio pudo aprender y pudo diagnosticarse respecto a cómo estaba desarrollando tanto sus acciones internas como también sus políticas públicas, y cuál era su impacto en materia de género. Y esto ha sido fundamental para que nuestro ministerio, en estos más de dos años, haya podido darse cuenta de que tenía un trabajo profundo que hacer”, sostuvo el ministro Gajardo.
Georgiana Braga-Orillard, por su parte, destacó que “este logro es especialmente relevante”.
La representante precisó que el Ministerio de Justicia es hasta ahora la única institución, entre las seis que el PNUD ha acompañado en Chile, que asumió el desafío de aplicar la certificación a sus dos subsecretarías.
“Estamos muy contentas, en este momento histórico, de poder entregar y reconocer este trabajo de este Ministerio, parte de una evaluación donde sale de 30% y llega a más de 95% de alcance de las metas que se pusieron para este sello, que son unas metas muy exigentes, pero también que pueden ser medidas y pueden ser medidas también en el futuro”, señaló.
El proceso de evaluación realizado contempló un examen de 40 acciones obligatorias en dimensiones clave como liderazgo, planificación, gestión de personas, servicios institucionales y generación de información con enfoque de género.
La ceremonia concluyó con la entrega de la placa conmemorativa del Sello de Igualdad de Género Nivel Oro, que representa el compromiso del Ministerio con la consolidación de políticas públicas con perspectiva de género y el fortalecimiento del enfoque de derechos humanos en todos sus ámbitos de acción.
Conoce algunos de nuestros avances institucionales:
- Incorporación del enfoque de género en la planificación institucional, elaboración de estadísticas y análisis de políticas y programas del sector justicia.
- Consolidación de equipos de género en ambas Subsecretarías y fortalecimiento de capacidades mediante formación continua a funcionarias y funcionarios.
- Promoción de ambientes laborales más inclusivos, seguros y libres de violencia, con campañas contra el acoso, protocolos de conciliación con corresponsabilidad y paridad en cargos de jefatura hasta el tercer nivel jerárquico.
- Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional y de la participación ciudadana a través de mesas de trabajo, convenios con ONU Mujeres y Sernameg, y espacios paritarios e inclusivos.
- Incorporación del enfoque de género en el acceso a la justicia, en la forma de enfrentar las condiciones carcelarias para mujeres privadas de libertad, capacitación en derechos de mujeres indígenas y protección especial de niñas y adolescentes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.