La autora de "El cáliz y la espada", plantea en esta entrevista con La Tercera que no en toda la historia hubo desigualdad: “Durante milenios hubo más equidad de género, pero nos han enseñado mentiras”.
8 sep 2023 09:22 PM
La autora de "El cáliz y la espada", plantea en esta entrevista con La Tercera que no en toda la historia hubo desigualdad: “Durante milenios hubo más equidad de género, pero nos han enseñado mentiras”.
Con esta operación, Chile se convierte en el primer país del mundo en incluir compromisos asociados a dichas materias.
La directora de Ars Global Consultoría, una de las primeras entidades que asesora a las organizaciones para lograr la certificación de la Norma Chilena 3262, sobre gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, indica que si bien hay avances, aún es necesario movilizar voluntades para generar cambios concretos.
Que la agencia espacial no sepa cuántos tampones empacar, que haga trajes solo para cuerpos masculinos y no reconocerlas como astronautas fueron los obstáculos que las mujeres tuvieron que superar para poder pertenecer a la próxima misión rumbo al satélite.
Algunos hombres se hacen llamar feministas o aliados, pero, según la tesis de Laura Bates, no hacen el esfuerzo suficiente para tomar medidas activas y lograr cambios verdaderos para fomentar la igualdad de género.
En el último informe del Foro Económico Mundial, las tres naciones europeas mantienen su liderazgo en el ranking, lo cual se debe a sus medidas pioneras en temas como la brecha salarial, la presencia femenina en la política y la tasa de trabajo.
"La agenda feminista del último tiempo ha estado centrada en cómo se avanza en la equidad en el acceso a cargos directivos, alta dirección o en el sistema político- Y si bien son temas sumamente relevantes, no debemos olvidar que aún hay asuntos básicos que no se han resuelto y que atañen a aspectos tan esenciales como la seguridad personal de mujeres y niñas. "
"Las empresas y organizaciones pueden ser impelidas a la integración y selección de mujeres o bien pueden seguir informando sobre las razones de por qué no es posible avanzar en mayor diversidad, pero con ello se pierde de vista el hecho de que existe una cultura de negación a generar espacios de igualdad."
Co organizado por Fundación Chile Mujeres, el informe se realiza en base a los datos entregados por las empresas a la Comisión para el Mercado Financiero.
En esta entrevista con La Tercera, esta escritora estadounidense plantea que “aunque Orwell no era feminista, habla de los autoritarios haciendo esa misma versión de control de la verdad”. Además es enfática en señalar que “no creo que tengamos un mundo donde la igualdad de género esté en todas partes, todo el tiempo, aunque sí creo que vemos cada vez más igualdad de género”.
El encuentro se realizará este miércoles 31 de agosto a las 12:00 hrs por pulso.cl.
"Si bien es positivo que se permita a los sindicatos negociar condiciones de adaptabilidad laboral por necesidades personales -favoreciendo los acuerdos al haber mayor equilibrio de poderes- creemos que el derecho a acordar estos pactos debiese ser extendido a las personas, para que la mayor cantidad de realidades pueda ser acogida por las empresas."