Policías bolivianos fueron detenidos en la frontera con 570 kilos de droga, armas y vehículo robado
Los cinco uniformados y un civil fueron sorprendidos en un paso no habilitado intentaban retirar dos vehículos que se encontraban varados en la nieve.
En el Juzgado de Garantía de Calama se realizará este viernes la formalización del civil y los cinco policías bolivianos detenidos el 24 de agosto en el sector de Hito Cajón, a 1,8 kilómetros de la frontera con el vecino país.
En la antesala de esa audiencia, durante la mañana, en dependencias de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Carabineros y el Ministerio Público entregaron antecedentes de la investigación del caso.
“Esto es un procedimiento policial que ocurre el día domingo en horas de la mañana en el contexto de un patrullaje preventivo de resguardo a la soberanía generado por carabineros fronterizos de la 2° Comisaría San Pedro de Atacama. Mientras patrullaban por la ruta CH-27, al llegar a la altura del kilómetro 50, logran divisar a un grupo de personas que en un paso no habilitado intentaban retirar dos vehículos que se encontraban varados en la nieve“, detalló el jefe de Zona Antofagasta de la policía uniformada, general Cristian Montre Soto.
Al realizar el control respectivo, los carabineros encontraron droga, armamento y municiones en poder de los seis individuos de nacionalidad boliviana.
Circulaban en una camioneta con patentes falsas que había sido robada en Antofagasta en 2021. En ese vehículo transportaban cerca de 500 kilos de marihuana y más de 70 kilos de pasta base de cocaína. En el otro vehículo había armamento y munición de distinto calibre.
“Hay policías de Bolivia hoy día presentes también, expectantes de esta situación que está aconteciendo, pero yo por el momento les puedo señalar, porque el resto es materia procesal, que estamos hablando de seis personas de nacionalidad boliviana que fueron detenidas bajo este contexto”, destacó el general Montre.
El Ministerio Público solicitó ampliar el plazo de detención para recabar más antecedentes.
“Tenemos antecedentes que dan cuenta que cinco de esas personas en su país de origen, esto es Bolivia, serían policías y la otra persona sería un civil. Pero cualquier persona ingresando a nuestro territorio nacional sea policía en su país de origen, o sea civil en su país de origen, se rige por el principio de la igualdad ante la ley”, recalcó el fiscal regional, Juan Castro Bekios.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE