Nacional

Preemergencia ambiental: autoridades llaman a respetar medidas y dicen que material particulado se mantiene en “niveles elevados”

Según detalló el jefe del Área de Calidad del Aire de la Región Metropolitana, Roberto Delgado, hasta la fecha se han registrado 14 días de alerta ambiental y uno de preemergencia por material particulado fino.

Vista aérea de la contaminación que afecta la Región Metropolitana. JAVIER TORRES/ATON CHILE

Durante la jornada de este jueves es que se registra un nuevo episodio de preemergencia ambiental en la región Metropolitana, ante lo cual el jefe del Área de Calidad del Aire de la Región Metropolitana, Roberto Delgado, realizó una llamado a respetar las medidas a la vez que señaló que a esta hora “las concentraciones horarias de material particulado se mantienen en niveles elevados”.

Según detalló la autoridad “hacemos el llamado a la ciudadanía de respetar las medidas que rigen en este episodio, como la restricción vehicular y la prohibición del uso de calefactor a de leña y pellet en toda la región. Esto para evitar un empeoramiento de la calidad del aire en la cuenca de la región metropolitana y evitar que las personas se expongan a mayores niveles de contaminación durante el día”.

“A esta hora, las concentraciones horarias de material particulado se mantienen en niveles elevados, en particular en la zona poniente y sur poniente de la región, por lo que seguiremos monitoreando la calidad del aire para informar oportunamente a la población”, agregó.

Además, de acuerdo a lo mencionado por la autoridad, hasta la fecha se han registrado 14 días de alerta ambiental y uno de preemergencia por material particulado fino, mientras que para material particulado grueso, a la fecha se han registrado ocho días de alerta.

Preemergencia ambiental

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana declaró estado de preemergencia ambiental para este jueves 3 de julio, producto de la mala calidad del aire registrada en la cuenca de Santiago.

A raíz de la preemergencia está prohibido usar calefactores a leña y otros derivados de la madera, incluidos los pellets, en toda la Región Metropolitana, así como las quemas agrícolas que se encuentran vetadas hasta el 31 de octubre.

Junto con esto, las autoridades realizaron un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones durante los episodios críticos de contaminación, especialmente aquellas personas con problemas de salud, antes de salir de sus hogares o realizar actividad física.

Restricción vehicular

Durante la preemergencia ambiental, se aplicará restricción vehicular de dos dígitos al transporte de carga con sello verde (camionetas, furgones y camiones), por lo cual no podrán circular los vehículos cuyas patentes terminen en 6 y 7. La medida también afecta a los autos con sello verde inscritos antes de septiembre de 2011, cuya patente finaliza en los dígitos 2 y 3.

En el sector exterior al anillo Américo Vespucio —incluyendo la Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto— no podrán transitar los autos sin sello verde con placas terminadas en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

La restricción permanente para motocicletas afecta a los dígitos 2 y 3, mientras que los vehículos de transporte de carga sin sello verde, así como los buses interurbanos, rurales y de transporte privado remunerado de pasajeros sin sello verde, tampoco pueden circular si sus patentes terminan en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Más sobre:Preemergencia ambientalCalidad del AireSantiagoRegión Metropolitana

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE