Nacional

¿Quiénes son los reclusos que quedan en Punta Peuco?

Según el último reporte de Gendarmería del 31 de julio de 2025, el penal contaba con 138 reclusos. Anoche se conoció la salida del exbrigadier del Ejército, José Zara Holger (82), tras cumplir una condena de 15 aoñs por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert.

Punta de Peuco, penal ubicado en Tiltil, a 40 kilómetros al norte de Santiago. ANDRES PINA/ATON CHILE

A primera hora de este martes se conoció que el exbrigadier del Ejército, José Octavio Zara Holger (82), condenado por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert, salió en libertad tras cumplir su condena de 15 años y un día en Punta Peuco.

El exuniformado dejó el penal de Tiltil cerca de la medianoche del lunes, desde donde salió en dirección a su domicilio en la comuna de Las Condes.

¿Quiénes son los reclusos que quedan en Punta Peuco?

De acuerdo al reporte de Gendarmería, actualizado al 31 de julio de 2025, el penal Punta Peuco contaba con un total de 138 reclusos, todos hombres, mayores de 60 años.

Según apunta el informe, con esto es que el centro penitenciario ubicado en la comuna de Tiltil se encontraba con una sobrepoblación, con 123,2% de su capacidad total.

Entre las personas que se encuentran detenidas en el recinto penitenciario figuran nombres como el del brigadier (r) del Ejército, Miguel Krassnoff Martchenko, el cual suma más de mil años de condena por crímenes de lesa humanidad.

Otro de los reclusos es el teniente coronel (r) del Ejército, Álvaro Corbalán Castilla, exjefe operativo de la Central Nacional de Informaciones (CNI), el cual acumula penas por más de 150 años de cárcel.

En 2022, Corvalán junto a otros 22 exagentes de la CNI fueron condenados por la muerte de Alejandro Salgado Troquián y Hugo Ratier Noguera en un “falso enfrentamiento”.

El mayor (r) Carlos Herrera Jiménez es otro de los reos que cumple condena en el centro penitenciario Punta Peuco. El exagente de la CNI se encuentra cumpliendo una condena por la muerte del sindicalista Tucapel Jiménez en 1982.

Otro de los detenidos es el general en retiro Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, quien se encuentra cumpliendo una condena por diversos crímenes vinculados a derechos humanos durante el período de la dictadura militar.

A mediados de junio, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de amparo interpuesto por 131 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Punta Peuco, por los cambios al régimen de visitas que adoptó Gendarmería para condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura.

En la ocasión los reos apuntaban que los cambios implementados atentaban contra sus derechos humanos y eran constitutivas de “tortura”.

Decreto para convertir Punta Peuco en un penal común

Fue en el marco de su última Cuenta Pública que el Presidente Gabriel Boric anunció el fin de Punta Peuco como un recinto penitenciario especial para condenados por crímenes de lesa humanidad, para ser transformado en un recinto común.

“No existe justificación para ese privilegio”, señaló Boric en la ocasión apuntando que había instruido al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la modificación del penal.

A comienzos de julio el ministro Jaime Gajardo dio a conocer que la Contraloría General de la República ya se encontraba tramitando el decreto para transformar Punta Peuco en un penal común.

Según explicó Gajardo, “los establecimientos penitenciarios, ya sea su creación, su modificación o su extinción, se tienen que realizar mediante decreto supremo. Y para eso se tiene que tomar primero razón por parte de la Contraloría General de la República, es decir, realizar el control de legalidad”.

Respecto a plazos, en la ocasión el titular de Justicia apuntó que “solo queda el trámite de toma de razón por parte de la Contraloría”, por lo que la modificación estaría concluida antes del fin del gobierno, durante los próximos ocho meses.

Más sobre:Punta PeucoReosDerechos HumanosDictadura

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE