Nacional

Suspendido fiscal Arias presentó descargos ante la Suprema para evitar remoción

Arias aseguró que los antecedentes presentados darán cuenta "precisamente de la falta absoluta de fundamentos, que harán, en definitiva, caer la solicitud de remoción". 

Foto: Agencia Uno.

El suspendido fiscal regional de O'Higgins Emiliano Arias, presentó hoy ante la Corte Suprema los descargos para evitar su remoción del Ministerio Público, quien enfrenta dicha instancia luego que el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, lo diera a conocer el pasado 25 de septiembre.

"Comienza el camino para demostrar la falta absoluta de fundamentos de la solicitud de remoción presentada en mi contra y esto se hace a través de este escrito de descargos", dijo Arias.

Según consigna Radio Cooperativa, Arias indicó que "adjuntamos antecedentes de lo que ha sido mi carrera profesional durante ya casi 19 años en el Ministerio Público y además de eso un reconocimiento expreso de lo que fueron mis anteriores jefes directos, como son doña Solange Huerta y el ex fiscal nacional, Sabas Chahuán Sarrás".

Arias aseguró que los antecedentes presentados, sumados a otros, darán cuenta "precisamente de la falta absoluta de fundamentos, que harán, en definitiva, caer la solicitud de remoción".

Los cargos contra Arias

La conclusión de la investigación del fiscal Alberto Ayala fue que Arias habría infringido la norma interna del Ministerio Público en cinco hechos. El primero tiene que ver con la extracción de antecedentes del portal interno del Ministerio Público, sobre una persona que estaba siendo investigada por la Ley de Drogas en Puerto Montt. Este individuo era un amigo de su sobrino.

Es justamente este cargo el que sustenta gran parte del proceso de suspensión y remoción. Ocupa un espacio importante de las 40 páginas que trae la resolución de la Fiscalía Nacional. En este documento, Abbott señala que "el señor Arias Madariaga utiliza su cargo, no indicando (a las funcionarias que sacaron la información) que requería esa información para fines particulares, a sabiendas de que es un recurso informativo destinado para el uso exclusivo de materias propias de la fiscalía". El fiscal nacional catalogó esta conducta como de "máxima gravedad", que implica un actuar que "falta gravemente al principio de probidad administrativa".

El segundo cargo contra Arias se relaciona al anterior. Según la resolución, el fiscal de Rancagua debió remitir estos antecedentes al fiscal nacional.

Las otras imputaciones dicen relación con filtraciones. Según la investigación de Ayala, Arias habría entregado información del caso Iglesias y Caval a periodistas. Eso sería una falta en sí. También se le acusó de que no ordenó una investigación para determinar de dónde venía la filtración.

Más sobre:Judicial

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE