Nacional

Trama bielorrusa: Consejo de Defensa del Estado defiende actuar de la Fiscalía

Según apuntaron desde el CDE, "las investigaciones son dinámicas, no tienen una ritualidad de paralización”, añadiendo que "a medida en que los antecedentes han llegado han sido puestos a su disposición".

Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Luego de los cuestionamientos que realizó la defensa al Ministerio Público en la denomina trama bielorrusa, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) defendió el actuar de la fiscalía.

Al momento de abordar el momento en que se realiza la formalización, la abogada del CDE señaló que “mucho se ha hablado en torno a por qué el Ministerio Público, nuevamente especulando, formaliza ahora, en este momento, ¿Por qué lo hace? ¿Por una razón política? ¿Por qué recibió presiones? Su señoría, la verdad, y las defensas lo saben porque está en la investigación (...) es la policía la que le dice al Ministerio Público, ¿Sabe qué? Pida una orden de detención para efectos de que ya esto se pare", añadió.

“Su señoría, no es nada de extraño que el Ministerio Público haya solicitado la detención respecto de antecedentes que recibió a fines del mes de octubre y haya solicitado una detención imputativa para efectos de a quienes podía, en este momento, formalizar, lo hiciese, e iniciar paralelamente y de inmediato la querella de capítulos en contra de la exministra”, agregó.

En la misma línea, frente a los cuestionamientos por diligencias en paralelo a la formalización, la abogada del CDE señaló que el Ministerio Público está "obligado a hacer todo lo que esté a su alcance para averiguar estos hechos“.

Citando casos previos, es que argumentó que ya se ha dictaminado previamente que “en la medida en que existan diligencias que razonablemente podían ser conocidas para bien o para mal, debía hacerlo”.

De acuerdo a lo que agregó, “las investigaciones son dinámicas, no tienen una ritualidad de paralización”.

“Lo importante, y es lo que aquí ha quedado claro, y las defensas no lo pueden negar, es que a medida en que los antecedentes han llegado han sido puestos a su disposición”, mencionó, enfatizando que “ni siquiera nosotros podemos decir eso, porque obviamente por un error involuntario, el antecedente a nosotros no fue enviado recién el día de ayer, mientras que los otros intervinientes de la defensa habían sido enviados el día anterior en la tarde”.

Más sobre:Trama bielorrusaConsejo de Defensa del EstadoFiscalía

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE