Tribunal fija fecha para audiencia de aumento de plazo de investigación en caso Monsalve
El defensor penal público Víctor Providel podría pedir otros 30 días de plazo para diligencias que, según él, aún no se han concretado.
El martes 25 de noviembre, a las 9.00 horas, el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve volverá a enfrentar un tribunal.
Para ese día, el 7° Juzgado de Garantía de Santiago fijó la audiencia para discutir el plazo de investigación solicitada por la defensa de la exautoridad de gobierno, quien está imputado hace más de un año por un delito de violación y otro de abuso sexual contra una exsubalterna de esa cartera.
Se espera que el defensor penal público, Víctor Providel, pida otros 30 días de plazo para diligencias que, para él, aún no se han concretado. Si el tribunal acoge dicha solicitud, la investigación llegaría hasta prácticamente fines de año.
Así las cosas, dicen quienes conocen de la causa, una eventual audiencia de preparación de juicio oral podría recién concretarse en marzo de 2026. Una vez que los fiscales de la zona Centro Norte Xavier Armendáriz y Francisco Jacir soliciten el cierre de la investigación, comenzarán a concluir los plazos para la presentación de la acusación.
Por otro lado, tal como ocurrió en la última audiencia por aumento de plazo, se espera que Providel solicite al tribunal que Monsalve, quien se encuentra cumpliendo la medida de arresto domiciliario total en su departamento en Viña del Mar, asista al tribunal vía remota.
Quien se ha quejado constantemente del aumento de estos plazos es la abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, quien explica que los días de arresto en su domicilio finalmente serán abonados en lo que sería una eventual condena contra Monsalve.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.