Histórico

Versión argentina de Lola es nominada a Premios Emmy Internacionales

Organizado por la Academia Internacional de Televisión, el galardón reconoce la mejor producción televisiva del año al margen de la industria de EEUU.

Producciones de Latinoamérica como la argentina Lalola, la peruana Mi problema con las mujeres y la brasileña Mandrake optan a premio en la 36 edición de los Emmy Internacionales, en cuyas diez categorías hay una presencia latina.

La producción televisiva latinoamericana brilló hoy en el anuncio de candidaturas de estos premios realizado dentro de la feria audiovisual Mipcom, en Cannes y cuya entrega el próximo 24 de noviembre en el hotel Hilton de Nueva York reconoce la mejor producción televisiva del año al margen de la industria de EEUU.

En su edición de 2008, los Emmy Internacionales han inaugurado categoría con el premio a la mejor telenovela, una disciplina en la que figura la producción argentina Lalola, de Dori Media, y la brasileña Paraíso tropical, que se enfrentarán a The Invasion Igtiyah, de Jordania, y a One Nigh of Love, de Rusia.

Otros argentinos, los responsables de la serie infantil Patito feo, la historia más linda, de Ideas del Sur S.A. y Televisa, mostraban su entusiasmo por su condición de nominados al premio en su categoría por una "producción con una historia sencilla y directa al corazón" en la que destaca "desde el contenido dramático hasta la música".

El formato argentino de Caiga Quien Caiga, de Eyeworks Cuatro Cabezas que ya optó al premio al mejor entretenimiento sin guión el año pasado, con su crónica ácida de actualidad, comparte terna con la holandesa The Big Donor Show; con la canadiense Canada's Next Great Prime Minister y con la japonesa Doors.

La cuarta producción argentina destacada en los Emmys Internacionales es Televisión por la identidad, un programa de Telefe Contenidos y Llorente/Villarruel que se encuentra entre las nominadas a mejor película de televisión o miniserie junto a Britz, de Reino Unido; The Miracle of Berlin, de Alemania, y Wait for the Birth of the Husband, de China.

La otra presencia hispanoparlante llega desde Perú, con la finalista a la mejor comedia del año Mi problema con las mujeres, de JC Entertainment y Frecuencia Latina Internacional, cuya historia "de una gran creatividad", según dijeron hoy sus responsables, se disputa el galardón con la alemana Geile Zeit; la británica The I.T. Crowd y la japonesa NEOOffice Chuckles.

Dos actores brasileños podrían hacerse con la estatuilla: Pedro Cardoso, por la veterana serie A Grande Família, e Irene Ravache por Eterna Magia, ambas producciones de TV Globo.

Otra producción brasileña, Mandrake, tras optar al premio a la mejor serie dramática en 2006, vuelve a hacerlo en este año en el que concurren también la producción sudafricana Home Affairs, la danesa The Killing y la inglesa Life on Mars.

Finalmente, en la categoría documental, Collision over the Amazon, de Discovery Networks Latin America y US Hispanic, cierra las opciones de galardón de Brasil contra Asian Corridor in Heaven, de Corea del Sur; The Beckoning Silence, de Reino Unido, y Please Vote for Me, de Dinamarca.

Así, esta edición de los Emmy Internacionales destaca por la falta de favoritos, ya que todas las producciones optan a un solo premio, excepto la danesa The Killing y la china Wait for the Birth of the Husband, que optan a dos.

La organización de estos premios corre a cargo de la Academia Internacional de Televisión.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE