Hernán Büchi: El pelao...
Esta columna fue escrita en el marco de un Especial 75 Aniversario de La Tercera, basado en una encuesta de Descifra que indagó sobre los personajes más relevantes desde 1970 para tres generaciones de chilenos.
Resulta curioso que la gente joven no conozca a Hernán Büchi como ministro de Hacienda, siendo uno de los más notables que hemos tenido y que fue quien nos dejó legados tan notables como las AFP (trabajó en ello con José Piñera, en el Ministerio del Trabajo); las isapres, mientras fue subsecretario de Salud; las redes de protección social desde su ministerio en Odeplan; la actual ley de bancos, mientras fue superintendente de Bancos; el capitalismo popular para capitalizar un sistema bancario quebrado y para privatizar la electricidad y las telecomunicaciones.
Llegó en un momento muy difícil: después de alejar a Sergio de Castro de Hacienda, hubo un carrusel de ministros, unos sujetando el insostenible dólar a $ 39, otros destruyendo la reforma arancelaria y luego con varias exautoridades importantes presas.
Luego de un caótico y corto ministerio de Luis Escobar Cerda, Pinochet tuvo una extraña epifanía y nombró “al pelao” como ministro de Hacienda. Y él reclutó a un numeroso grupo de jóvenes de diferentes orígenes y reparticiones para hacer lo que se necesitaba: un tipo de cambio alto para poner al país en pie competitivo, volver a los aranceles bajos y parejos, reafirmar el IVA parejo (y harto más bajo que el actual), afirmar los bancos, capitalizar la enorme deuda externa y así comenzar el “ciclo virtuoso” que continuaron luego los gobiernos de Aylwin, Frei y Lagos. Puso fin a un corto ciclo populista que creía en “el camino del peronismo” (Sergio Onofre Jarpa dixit: se lo escuché en vivo y en directo).
Y aparte de todo eso, es una persona sencilla, de conocimientos increíbles: una mente renacentista. Y un amigo como pocos para apoyar en momentos difíciles de la vida, cosa que me consta en lo personal.
Hernán, gracias por todo lo que hiciste por Chile, contra la oposición de tantos que dentro de ese gobierno te odiaban y te atacaban.
Por César Barros, economista.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE