Nacional

Ante informe de Fiscalía: gobierno destaca que secuestros “validados” han disminuido

"Esto, no le quita gravedad el problema, porque seguimos teniendo secuestros en nuestro país. Y por eso, como gobierno, al detectar este problema ya hace años, lo que decidimos fue fortalecerlas capacidades institucionales en la persecución de este grave delito", afirmó la ministra.

28/07/2025 - VOCERIA MINISTRA CAMILA VALLEJO - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

En la habitual vocería de los lunes en La Moneda, la portavoz del gobierno, Camila Vallejo, abordó el informe de la Fiscalía Nacional sobre los secuestros.

En concreto, según el análisis, el 2024 los secuestros aumentaron un 2,1% en comparación con el año anterior, pasando de 850 casos en 2023 a 868, la cifra más alta registrada desde 2014.

Consultada sobre el tema, Vallejo sostuvo: “Yo entiendo del informe que es importante basarse en los datos porque una cosa son los secuestros que son denunciados, reportados, y otro son los validados. Y respecto al mismo informe de la Fiscalía, los validados entre el 2022 y el 2024, si no me equivoco, bajaron”.

“Ahora, dicho esto, no le quita gravedad el problema, porque seguimos teniendo secuestros en nuestro país. Y por eso, como gobierno, al detectar este problema ya hace años, lo que decidimos fue fortalecerlas capacidades institucionales en la persecución de este grave delito”, agregó.

Aranceles al cobre

Esta semana comienza a regir los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo el del cobre.

Al respecto, la ministra vocera de gobierno defendió el trabajo del Ejecutivo para enfrentar esta situación. “No estamos improvisando”, aseguró.

“Tenemos un escenario internacional, un escenario geopolítico convulsionado, bastante tenso y con bastante incertidumbre. Estamos frente a una decisión unilateral que hemos recibido, con diplomacia, obviamente nosotros tenemos una diplomacia activa, no pasiva”, comenzó diciendo la ministra.

“Eso quiere decir que frente a los anuncios que ha hecho el Presidente Donald Trump en materia de subir los aranceles al cobre en general, ha habido una preparación, no estamos improvisando, y esa preparación ha sido establecer canales de negociación con los encargados comerciales de Estados Unidos, con la oficina de asuntos comerciales, particularmente de los Estados Unidos, y estamos tranquilos en el marco de esas conversaciones”, continuó.

Dicho eso, marcó: “Creemos que nuestro país no solamente es resiliente, tiene un cobre que es muy valorado a nivel internacional y para el cual existen siempre demandantes”.

Más sobre:Gobierno

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE