Canciller Van Klaveren aborda desde China atentado a central Rucalhue: “Creemos que es un incidente aislado”
Según señaló el Ministro de Relaciones Exteriores, "les puedo asegurar que la agenda que nosotros tenemos con China es una agenda positiva, es una agenda constructiva, y una agenda que tiene una mirada de futuro".
El canciller Alberto Van Klaveren, quien se encuentra junto al Presidente Gabriel Boric en China, se refirió al atentado que sufrió la central Rucalhue, apuntando que “creemos que es un incidente aislado”, a la vez que abordó la posibilidad de compensaciones a los inversores señalando que “el tema de las compensaciones depende justamente de nuestra propia institucionalidad, y esa posibilidad está abierta para cualquier inversor extranjero que se sienta afectado en sus derechos“.
Tras la realización del Foro Empresarial Chile-China 2025 es que el canciller fue consultado si el tema de seguridad sería uno de los elementos a tratar en esta gira, señalando que “la verdad es que esas conversaciones no se han producido todavía, pero les puedo asegurar que la agenda que nosotros tenemos con China es una agenda positiva, es una agenda constructiva, y una agenda que tiene una mirada de futuro“.
“La verdad es que lamentamos mucho lo que sucedió en Rucalhue, pero creemos que es un incidente aislado, y que obviamente ha provocado también la acción muy enérgica del gobierno al favorecer justamente la aplicación de la legislación antiterrorista“, señaló.
Según agregó en la ocasión, “Chile dispone de una institucionalidad sólida que es reconocida por todos los inversionistas en nuestro país, hablo de los inversionistas extranjeros, y por cierto, digamos, el tema de las compensaciones depende justamente de nuestra propia institucionalidad, y esa posibilidad está abierta para cualquier inversor extranjero que se sienta afectado en sus derechos.
Foro Brics
En la ocasión, el canciller además se refirió a la participación de Chile en la Foro de los países Brics, señalando que “el presidente Lula invitó a Chile a participar como invitado en esta próxima cumbre de BRICS, que se va a celebrar en el mes de julio en Río de Janeiro“.
De acuerdo a lo que mencionó, “tenemos obviamente interés en las relaciones con distintos países que integran el BRICS, varios de ellos son socios importantes de Chile, partiendo obviamente por el dueño de casa, pero incluyendo a China, incluyendo a la India, otro actor fundamental a nivel comercial global, y vamos a asistir en esa capacidad”.
Finalmente, sobre la posibilidad de que Chile integre estos países, el canciller apuntó que “ese es un tema que es parte de un debate, de un debate abierto, legítimo, pero Chile no ha adoptado ninguna posición distinta al respecto.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE