Control de licencias médicas, seguridad y data centers: Matthei, Kast y Jara profundizan propuestas en materia digital
Los abanderados presidenciales participaron este martes de la primera jornada del XIII Summit País Digital.
Hasta el Hotel W, en Las Condes, llegaron este martes los candidatos presidenciales Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas), José Antonio Kast (republicanos y PSC) y Jeannette Jara (Unidad por Chile), para participar en la primera jornada del XIII Summit País Digital.
En esta ocasión, los aspirantes a La Moneda tuvieron la oportunidad de profundizar en sus propuestas relacionadas a tecnología e inteligencia artificial. Lo modalidad contempló una ponencia de cada presidenciable, lo que no dio espacio a interpelaciones o cruces como ha sucedido en debates anteriores.
La primera en exponer fue la abanderada de la derecha tradicional, que dio cuenta de los contenidos en esta materia que están presentes en sus bases programáticas. Así, propone crear un plan público-privado para fomentar la investigación y el uso responsable de la IA; modernización y expansión de la infraestructura digital mediante alianzas público-privadas; creación de una Ventanilla Única para proyectos de 26 infraestructura (5G, fibra óptica, data centers); implementación de la Ley Fintech de manera eficiente para potenciar el ecosistema; y apoyo al Programa Espacial Nacional, consolidando una constelación de satélites de observación y desarrollando el primer satélite de comunicaciones de Chile.
En su presentación, Matthei remarcó que “lo que no cabe duda alguna es que esto es parte del futuro. Y por lo tanto, lo único que tenemos que ver es cómo efectivamente nos preparamos para estar ahí en la primera línea. Acá o uno se sube al carro al tiro, o después ya cuesta mucho”.
La exalcaldesa de Providencia planteó que en ese escenario, “obviamente que se nos van a venir nuevos desafíos, reconversión laboral, van a morir algunos empleos, pero van a surgir muchos otros.”.
“Vamos a seguir los mejores ejemplos a nivel internacional, donde obviamente está Estonia. O sea, lo que han hecho Estonia en materia de los servicios en línea, el 99% de los problemas los pueden solucionar sencillamente conectándose al computador”, apuntó.
Una vez finalizado el encuentro, la candidata ofreció un punto de prensa donde añadió: “Nosotros con la inteligencia artificial podemos controlar todo lo que son las licencias médicas, muy rápidamente. Y nosotros esperamos poder ahí ahorrar más o menos 700 millones de dólares en licencias médicas que son fraudulentas en este momento (...), la otra cosa que nosotros tenemos pensado, ahorrar más o menos 400 millones de dólares en compras públicas que se hacen a un precio que es demasiado alto o que se lo entregan a un amigote. Todo eso se puede cruzar con inteligencia artificial”.
“Un aplauso para Jeannette”
Luego vino el turno de Kast. “Nosotros queremos ir más allá: queremos llegar a un Estado digital y a un ciudadano digital. Hacia allá queremos ir”, dijo casi al inicio de su ponencia.
En ese momento, hizo ingreso al salón la abanderada oficialista, lo que fue advertido desde el podio por el republicano. “Aquí le damos la bienvenida a la candidata Jeanette Jara. Bienvenida. Un aplauso para Jeanette”, señaló.
Tras este paréntesis, continuó con su ponencia respecto a la propuesta madre de su programa en materia digital. “¿Se puede lograr esto de un Estado digital y un ciudadano digital? Si somos rebeldes, sí. ¿Y por qué les digo si somos rebeldes? Porque hay que pelear contra la burocracia y contra la mediocridad, y es una muralla china", dijo.
Kast planteó que la inteligencia digital puede ser “un tremendo activo si nosotros la ocupamos para la productividad, para la innovación, para tener empleos con mejor remuneración y también si aprovechamos todas las oportunidades que se van dando, pero también puede ser un tremendo pasivo si nosotros no creemos en esto y no logramos vencer la mediocridad, la burocracia, la automatización, lo único que va a hacer es reemplazar personas”.
El exdiputado sostuvo que la principal preocupación de los chilenos es la seguridad, “y eso es lo que a nosotros nos ocupa. Casi todos los días, permanentemente, hemos hecho giras por distintos países a ver tecnología, a ver cárceles, a ver cierres de fronteras, porque la inteligencia artificial tiene que ayudarnos para proteger a nuestra ciudadanía”.
El retorno de Jara
En tanto, Jara marcó su regreso a los debates tras finalizar su gira nacional. La exministra concentró su exposición en las oportunidades que tiene Chile para fortalecer el desarrollo digital. “Como a veces dicen, nadie es profeta en su propia tierra, pero para que vean cómo nos venden afuera. Un país con una institucionalidad muy seria, que permite la inversión privada y que permite atraer inversión extranjera”, destacó.
La aspirante a La Moneda destacó la relevancia de impulsar la construcción de data centers y ampliar la conectividad de los cables submarinos transpacífico.
En ese sentido, planteó: “Yo sé que hay resistencia en algunos sectores por el tema de los data centers, precisamente por el tema del medioambiente y de los recursos que se utilizan en esto, pero también la tecnología está cambiando aceleradamente y hay que estarlo monitoreando permanentemente, porque si hoy día esas barreras se van superando, no tienen mucho contexto esas resistencias. Además estos mismos instrumentos como los centros de datos pueden servir a la misma ciencia y al cuidado del medioambiente”.
Jara también abordó una de las críticas que recibió desde su propio sector: mayor celeridad en la construcción del programa definitivo que prometió la candidata. El timonel de la DC, Francisco Huenchumilla, fue quien lideró los reproches.
Ante esto, la candidata zanjó: “Por si alguien tiene duda, el programa está publicado desde el 18 de agosto, no sé por qué se ha levantado todo este tema de que no hay programa, yo sé que a veces la política es así, pero lo pueden revisar todos en la página web. Está inscrito en el SERVEL, lo que viene ahora es un complemento de la gira nacional y la economía digital va a jugar un rol fundamental”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
6.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE