De cara al balotaje: los gestos de Kast a Sichel y Bellolio tras fuertes desencuentros
El republicano valoró el apoyo de los alcaldes de Ñuñoa y Providencia, con quienes se ha enfrentado, en más de una ocasión, públicamente en el pasado. El guiño forma parte de su diseño para que toda la oposición lo apoye de cara a la segunda vuelta.
Con un tono relajado, el candidato republicano José Antonio Kast llegó hasta el centro de eventos Casa 18 para reunirse con los alcaldes de la derecha. En su mayoría, militantes de Chile Vamos.
El encuentro -que contó con la presencia de alrededor de 60 jefes comunales de forma presencial y alrededor de otros 20 conectados de forma telemática- buscó coordinar la campaña para las próximas semanas.
Y es que los primeros pasos de Kast para sumar a la coalición de centroderecha a su comando se han dado con mucha mayor celeridad de lo que ocurrió en 2021.
Por eso mismo, partió agradeciendo la presencia de los alcaldes, la rápida incorporación de los equipos de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, además de valorar los gestos públicos que han hecho distintos dirigentes en favor de su candidatura, incluso a horas de la derrota de la excandidata de Chile Vamos.
Aunque no estaba allí, ese guiño fue dirigido al alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel. Según presentes, el republicano le agredeció sus “declaraciones nobles” de inicios de esta semana en La Tercera. El excandidato presidencial aseguró que “voy a votar por Kast y haré lo que pueda para que no gane Jara”.
El jefe comunal no logró llegar al encuentro -ni conectarse- por un tope de agenda: a esa hora estaba en Ñuñoa, en la inauguración de un proyecto de viviendas sociales.
Asimismo, Kast destacó que los alcaldes son la “primera línea” en los gobiernos locales. Y, por ende, claves para asegurar un triunfo en la presidencial. “Para que yo gane, ustedes tienen que dejar los pies en la calle”, aseveró.
La relación entre Sichel y Kast fue tensa durante todo el 2021 debido a la contienda presidencial, y fue particularmente áspera, luego de que el exDC planteara un listado de exigencias para dar su apoyo al republicano. En esa carrera a La Moneda, el abanderado de Chile Vamos se erigió como el representante de la derecha liberal y heredero del piñerismo, en contraste con el republicano.
En ese entonces, el ahora jefe comunal nunca hizo campaña en favor de Kast. Esa vez, al emitir su voto, solo se limitó a decir “espero que elijamos un camino de libertad”.
Guiños a los alcaldes
En esa dinámica, al interior del salón donde se reunió con los jefes comunales, el exgremialista fue deteniéndose en varios de los presentes. Comentando algunas anécdotas o qué los unió en un pasado.
Del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), destacó la gestión que ha hecho en despejar el sector de Meiggs del comercio ilegal. En términos más personales, aseguran asistentes, recordó la amistad que tuvo con Pablo Desbordes, hermano del alcalde -y militante UDI- que falleció en un accidente aéreo en 2010.
Lo mismo hizo con el líder de La Reina, José Manuel Palacios (UDI). Kast rememoró que cuando aún militaba en dicha colectividad, sostuvo “grandes peleas para que fuera nominado alcalde”.
Particularmente a Palacios, a Gustavo Alessandri (RN) y al alcalde de Paine, Rodrigo Contreras (UDI), les agradeció por su asistencia al cierre de campaña en el Movistar Arena y aclaró que en ese momento, no fueron con el objetivo de entregar un apoyo político.
Afirman que el abanderado reconoció que la presencia de los alcaldes pudo haber generado una tensión en Chile Vamos: “Fue un gesto republicano”.
A Agustín Iglesias (ind. UDI), alcalde de Independencia, le destacó su despliegue en terreno, saliendo “incluso con chaleco antibalas” en operativos contra locales nocturnos clandestinos y cocinerías en las calles.
Mientras que de del jefe comunal de Huechuraba, Maximiliano Luksic (ind. UDI), Kast recordó cuando sostuvo una conversación con él cuando Luksic buscaba postular a la alcaldía por alguno de los partidos de la derecha.
Hacia el final de su intervención, enfatizó que si bien es relevante el triunfo del 14 de diciembre, solo celebrará cuando en 2030 pueda entregar la banda presidencial a un sucesor o sucesora de su mismo sector. “No necesariamente alguien del Partido Republicano”, puntualizó.
También hizo un guiño público -tras la cita- a Jaime Bellolio, cuando salió a referirse tras el encuentro a la prensa. “Quiero darle la palabra final a alguien que conocí de muy joven y que hoy dirige la comuna que dirigió Evelyn Matthei. Sí, hemos tenido diferencias, ¿pero quién no ha tenido diferencias en su familia, con algún hijo, con su pareja? Chile está más allá de cualquier diferencia que podamos tener", señaló el candidato republicano.
Bellolio, quien fue un discípulo de Kast dentro de la UDI -y uno de sus más cercanos de esa generación de recambio dentro del partido- se enfrió una vez que el republicano renunció a la tienda gremialista, con una serie de desencuentros posteriores, como en la discusión por la ley de identidad de género.
El distanciamiento fue particularmente doloroso, pues además de lo político, cultivaron una relación más personal que incluso los llevó a ser vecinos en la comuna de Paine.
Desde ese entonces, se quebró la relación y el principal puente entre ambos es Cristián Valenzuela, uno de los principales asesores de Kast y amigo de Bellolio.
Los gestos de Kast no son al azar, sino que forman parte de su diseño de cara al balotaje, donde uno de sus principales ejes es mantener la unidad de la oposición.
Lo último
Lo más leído
4.
5.
6.