Política

Diputada Paula Labra emplaza a Presidente Boric tras publicación de su test de drogas y le pide respaldar proyecto de ley

La parlamentaria cuestionó que el mandatario difundiera sus resultados un día antes de la votación de la iniciativa que ella impulsó, acusando una incongruencia entre su discurso y su actuar legislativo.

La diputada Paula Labra (IND-RN), autora del proyecto de ley que exige test de drogas con resultados públicos para altas autoridades, salió al paso de la reciente publicación realizada por el Presidente Gabriel Boric, quien compartió en redes sociales los resultados negativos de sus exámenes de orina y pelo, criticando a “sectores de la oposición” por generar dudas y desinformar.

La parlamentaria calificó la reacción del Mandatario como “incomprensible” y le pidió “actuar en consecuencia” respaldando explícitamente la iniciativa que será votada este martes en la Cámara de Diputadas y Diputados.

¿De qué manera exigir transparencia en las más altas autoridades puede desinformar? Este proyecto busca justamente lo contrario: entregar certezas, fortalecer la probidad y garantizar que quienes nos representan lo hagan con total transparencia”, señaló Labra.

En el mismo tenor, enfatizó que la propuesta ha contado con respaldo transversal, incluso de parlamentarios oficialistas, y recordó que ya fue aprobada en votación general por amplia mayoría.

“Esto demuestra que existe consenso en que la transparencia debe ser una prioridad de Estado y no una disputa política coyuntural”, añadió.

La legisladora también apuntó a la coincidencia temporal entre la publicación del Mandatario y la nueva votación del proyecto.

“Llama la atención que el Presidente decida dar a conocer sus resultados justo un día antes de que volvamos a votar la iniciativa. Lo que corresponde es que apoye su aprobación definitiva y le otorgue urgencia legislativa, en lugar de insinuar que la propuesta es parte de una campaña para desinformar”, afirmó.

Además, cuestionó que el Jefe de Estado haya aprovechado la instancia para vincular el debate con el levantamiento del secreto bancario. “Son discusiones distintas. Hoy existen vías judiciales para levantarlo cuando corresponde. Pretender vincularlo con el test de drogas es desviar la atención del objetivo central”, sostuvo.

Horas antes, desde La Moneda, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, había defendido la publicación del Mandatario, acusando que en paralelo a la tramitación del proyecto existe “una campaña sucia” destinada a instalar sospechas sobre Boric. Sin embargo, para Labra, esa postura omite que el test de drogas público para autoridades es justamente una herramienta para disipar cualquier duda de forma institucional y permanente.

La diputada cerró su emplazamiento señalando que la votación de este martes será una oportunidad para que el Ejecutivo demuestre que su compromiso con la transparencia “va más allá de un tuit”.

Republicanos cuestionan tardanza en test

La publicación en redes sociales del Presidente Gabriel Boric, también sumó críticas desde la Bancada Republicana, de la cual sus diputados recalcaron que el Mandatario demoró “tres años, seis meses y veintiséis días” en realizarse el examen, algo que para los legisladores “entrega una señal muy negativa” para la ciudadanía.

El jefe de bancada, Cristián Araya, sostuvo que “en ningún trabajo en el mundo te permiten esperar tres años para un test de drogas” y cuestionó que el Presidente no se lo realizara al inicio de su mandato.

“Podría haberle puesto solución a esta controversia si el día uno se hubiese sometido al examen, pero esperó tres años y medio. ¿Por qué se demoró tanto? Es algo que debe responder”, afirmó, agregando que aunque confía en la fiabilidad del resultado, el retraso “no es una señal positiva”.

En tanto, el diputado José Carlos Meza coincidió en que la polémica no existiría si Boric hubiera tomado la prueba “en el momento que correspondía”, ya sea durante la campaña de 2021 o al inicio de su gobierno.

El legislador llamó al Ejecutivo a respaldar la iniciativa legal que busca garantizar que el Presidente, ministros, parlamentarios y otras autoridades se sometan a exámenes públicos para “mantener a la droga fuera de las instituciones del Estado”, e instó al Mandatario a ordenar a su coalición para que vote a favor.

Más sobre:Test de drogasPaula LabraPresidente BoricBancada RepublicanaLevantamiento del secreto bancarioPolítica

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE