Política

El factor Kaiser que sacude a Matthei y Kast

Mientras que en el comando de la abanderada de Chile Vamos apuestan a que el alza del libertario genere un empate técnico entre los tres candidatos de la derecha, fortaleciendo las opciones de la exalcaldesa, en republicanos creen que la irrupción del diputado solo debilita a la exministra y amenaza su tercer lugar en primera vuelta.

07 Agosto 2025 Seminario Enatrans, debatieron los candidatos a la Presidencia Evelyn Matthei, Jose Antonio Kast y Johannes Kaiser. Foto: Andres Perez Andres Perez

Que desde el debate del 10 de septiembre, el abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, ha sostenido un alza en las encuestas de opinión, posicionándose detrás de Evelyn Matthei, ha sido uno de los temas obligados en los comandos del sector.

Particularmente, en los equipos de la candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, el nuevo escenario para la primera vuelta ha sido abordado en más de una ocasión durante los últimos días.

No solo porque, a su juicio, Kaiser está creciendo derechamente a costa de su contrincante republicano, José Antonio Kast, quien lidera los sondeos, lo que podría reducir las distancias para asegurar el paso al balotaje, sino también por la amenaza de que el libertario le dispute a Matthei el tercer lugar de la primera vuelta.

En el primer escenario, hay algunos integrantes del comando de Matthei que son más optimistas, entre ellos, Juan Sutil y los senadores Juan Antonio Coloma y Luciano Cruz-Coke. Ellos, dicen en Chile Vamos, defienden la tesis de que pudiese ocurrir un “empate técnico” entre las tres candidaturas de derecha. Esta disputa, agregan, será voto a voto, donde en el mejor escenario lograrán pasar al balotaje.

El análisis es claro: el repunte del libertario va estrechamente ligado al descenso de Kast, por lo que de mantenerse la tendencia, los tres candidatos del sector deberían llegar más o menos igualados a la elección del 16 de noviembre.

Durante este fin de semana, uno de los primeros en levantar el tema fue Cruz-Coke, quien, a través de sus redes sociales, aseguró que habrá empate técnico en el segundo lugar en primera vuelta. “No hay imbatibles en elecciones. A medida que se acerca la elección se va alineando voto obligatorio y moderado”, afirmó.

Quien también ratificó esa tesis fue el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz. En entrevista con Desde la Redacción de La Tercera, recalcó que “vamos a tener un fallo fotográfico el 16 de noviembre” y que ya estarían en un empate técnico con Kast.

“En varias encuestas a estas alturas estamos en un empate técnico. La Cosa Nostra, por ejemplo, mostró el día viernes este empate técnico en donde están los candidatos del sector dentro del mismo margen de error, es decir, que podría cualquiera de ellos pasar a segunda vuelta“, agregó.

En el comando de Matthei insisten en otros dos factores además de Kaiser, que, creen, también configuran un escenario que podría ser favorable para la exalcaldesa: el voto obligatorio, que a su parecer, obligaría a que personas “más moderadas” concurran a votar, y el “sufragio silencioso” de los sectores de centroizquierda que no les convence la candidatura de Jeannette Jara y que, en la soledad de la urna, se inclinarían por la exjefa comunal.

Los más pesimistas en Chile Vamos, por otro lado, apuntan a que la irrupción de Kaiser podría ser perjudicial para Matthei, ya que consideran que está el riesgo que se replique el escenario de 2021, quedando en cuarto lugar al igual que Sebastián Sichel.

Otros en el comando son más escépticos. Por ejemplo, mientras el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, llamó a dejar de “especular” en base a las encuestas, en entrevista con Ex-Ante, el jefe programático de Matthei, Juan Luis Ossa, afirmó que el alza de Kaiser “lo veo como algo natural al proceso electoral cuando van quedando pocas semanas”.

“Son las personas que responden al voto obligatorio, que no votaban antes, porque no están mayormente interesadas en la elección o no saben muy bien cuáles son los candidatos”, añadió.

¿Y los republicanos?

En el Partido Republicano miran de lejos la posibilidad de un empate técnico. Aunque transmiten que no se guían por las encuestas, todas las semanas en el comando realizan un análisis de los últimos movimientos. Esta vez no fue la excepción.

Si bien reconocen que el incremento de Kaiser se ha dado principalmente a costa de Kast, algo que explican estaba en consideración una vez que empezara la campaña, discuten que eso abra la puerta a un empate técnico entre las tres candidaturas del sector.

Derechamente, en el comando aseguran que más que poner en juego la segunda vuelta, el alza de Kaiser intensificará la disputa por el tercer lugar, posición que si bien hoy pertenece a Matthei, se podría modificar en las últimas semanas de campaña.

De hecho, insisten en que si bien en un inicio temían que Kaiser generaría una dispersión de votos en desmedro de Kast, creen que su presencia en la primera vuelta le permite al republicano verse como una carta “más moderada” y ampliar su electorado.

Respecto al representante de la derecha en el balotaje, aseguran que está más que definido y que solamente un desplome de Kast permitiría que Matthei o Kaiser triunfen en los comicios de noviembre.

Lo anterior, según explican, no solo porque la exalcadesa tiene poco espacio para seguir creciendo hacia el centro, sino que también porque todo apunta a que, durante las últimas semanas, el aumento de Kaiser será más marginal.

Al respecto, el diputado republicano Agustín Romero aseguró a La Tercera que “a nosotros las encuestas no nos preocupan, pero acá es evidente que el empate técnico de Evelyn Matthei es y va a ser con Johannes Kaiser. Y yo sinceramente hago un llamado a que en vez de levantar estas teorías, aprovechen estas últimas semanas para hacer campaña, salir a terreno, porque si no, de verdad arriesgan salir cuartos. Acá la única encuesta que importa es la del 16 de noviembre”.

Públicamente, de igual forma, algunos en republicanos prefieren evitar dar por ganada la elección. De hecho, este lunes, en entrevista con Radio 13C, consultado por el incremento de Kaiser, el propio abanderado republicano afirmó que “Johannes también puede ganar. Hoy día, a un mes de las elecciones, el resultado es incierto”.

Más sobre:Johannes KaiserEvelyn MattheiJosé Antonio KastEleccionesEarly Access

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE