Política

El factor Piñera en la campaña de Matthei

Las carreras de los dos dirigentes estuvieron unidas hasta la muerte del expresidente. Sus enfrentamientos, la reconciliación política y el apoyo de la familia Piñera-Morel han sido parte de la historia de la candidata.

Archivo Renovación Nacional

La historia de Evelyn Matthei y Sebastián Piñera comenzó a escribirse muchos años antes de que ambos pensaran saltar a la política.

Un par de años menor que el expresidente, la primera vez que él la vio fue a mediados de los 70, en las aulas de la Universidad Católica. El entonces profesor Sebastián Piñera la reclutó como ayudante y luego para Bancard, la empresa administradora de tarjetas de crédito fundada por el empresario.

De ahí en adelante, el destino de ambos se selló a fuego. De raíces políticas distintas -Piñera, opositor al régimen militar y votante del “No”, mientras que Matthei era hija del miembro de la Junta Militar Fernando Matthei y votante del “Sí”-, en los primeros años del retorno a la democracia, los dos militantes de Renovación Nacional (RN) conformaron la “Patrulla Juvenil”, junto a Andrés Allamand y Alberto Espina, con la aspiración de consolidarse dentro del partido como una derecha más liberal.

Antes de su trágica muerte, Piñera sinceró -en una entrevista publicada de forma póstuma en Revista Velvet- que Evelyn Matthei era la candidata presidencial mejor aspectada del sector, que conversaban frecuentemente y que había que cuidar su liderazgo.

Aunque el exmandatario hizo ese gesto a su candidatura, lo cierto es que la exalcaldesa siempre tuvo dudas sobre si él se atrevería a postular por tercera vez a La Moneda. Una idea con la que le gustaba coquetear.

Con su trágico fallecimiento, creen algunos en Chile Vamos, se terminó por despejar por completo el camino presidencial de Matthei, con quien Piñera tuvo una larga historia política que los enfrentó en más de una ocasión.

El 23 de agosto de 1992 de ese año, en el programa “A eso de...”, de Megavisión, el propietario del canal, Ricardo Claro, reprodujo la grabación de una conversación telefónica que sostuvo el entonces senador Piñera con su amigo Pedro Pablo Díaz. En ella, Piñera le solicita persuadir al periodista Jorge Andrés Richards para hacer una encerrona a Matthei, quien ese mismo día participaría del programa.

Si bien los primeros cuestionamientos apuntaron a la zancadilla que el senador intentaba hacer a Matthei, la atención rápidamente viró a quién había sido el responsable de dicha escucha telefónica. Dar con los responsables se convirtió en una obsesión personal de Piñera.

Luego de dos meses, la exministra reconoció su participación en la interceptación telefónica, realizada desde el Ejército. “Asumo plenamente mi responsabilidad en este lamentable episodio y pido perdón a Sebastián Piñera”, admitió.

El hecho terminó echando por tierra las precandidaturas presidenciales de ambos militantes y con Matthei renunciando a RN.

Pero el paso de los años y la llegada de Sebastián Piñera al poder en 2010 aplacaron cualquier diferencia que pudiera haber existido. Aunque Piñera en un principio se resistió a tocar el Congreso para armar su gabinete, un año después la convocó a La Moneda para asumir como ministra del Trabajo.

Pedro Cerda

También acudió a ella en su momento más difícil: para el cambio de gabinete que ocurrió 10 días después del inicio de las protestas durante el estallido social en 2019. Piñera estaba inclinado a nominarla como ministra del Interior y si bien Matthei estaba dispuesta, tenía cuestionamientos al jefe de asesores del Presidente, Cristián Larroulet, por lo que su nombramiento no se selló.

Así, terminó imponiéndose -a último minuto, y tras el fracaso del nombre de Felipe Ward- el nombre de Gonzalo Blumel.

En el tránsito que ha significado la segunda candidatura a la Presidencia de Evelyn Matthei, el apoyo de la familia Piñera-Morel ha sido uno de los más significativos. En un acto público, a un año de la muerte del exmandatario, la exprimera dama Cecilia Morel le expresó que “eres la esperanza de este país”.

Así, la exalcaldesa ha fichado a piezas claves de los equipos que acompañaron en sus dos gobiernos al exjefe de Estado, como Carla Munizaga en la dirección de comunicaciones de su comando.

Con todo, en Chile Vamos aseguran que Evelyn Matthei -en términos estrictos- no es una heredera del piñerismo en su forma más pétrea. Un aspecto que ella misma ha reconocido. “(El expresidente) se metía en cada detalle, en cada ministerio. En cambio yo soy muy de delegar”, aseguró hace algunos meses en Estado Nacional.

Para muchos, encarna un estilo propio, que recoge la orfandad de distintos dirigentes en la derecha tras la muerte del expresidente y que toma como fortaleza de campaña la principal cualidad que se le atribuye al exmandatario: su capacidad de gestión.

Más sobre:Evelyn MattheiLT SábadoPolíticaSebastián PiñeraRNPiñeragate

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE