Política

El preciado botín de Valparaíso: una docena de figuras buscan quedarse con un escaño senatorial

Son cinco los escaños que se disputarán en las próximas elecciones del 16 de noviembre.

Los nombres que suenan como carta para disputar la senatorial en la Región de Valparaíso.

En las elecciones del próximo 16 de noviembre son cinco el número de escaños para el Senado que entrega para la Región de Valparaíso. Cuatro de los actuales senadores – por distintos motivos- no repostularán al cargo. ¿Resultado de la ecuación? Se ha desatado una avalancha de nombres para disputar esos cupos.

Los senadores actuales son Francisco Chahuán (RN), Ricardo Lagos (PPD), quienes no participarán de las elecciones por cumplir con el límite -dos períodos, 16 años- para la reelección.

En tanto, el senador Kenneth Pugh (IND.- RN) ya manifestó que tampoco repostulará al cargo y que dejaba la decisión de su cupo en manos de Renovación Nacional.

Asimismo, la senadora Isabel Allende (PS) también cumpliría el límite de la reelección. No obstante, tras ser destituida por el Tribunal Constitucional, en el marco de la fallida compra de la casa de Salvador Allende- fue reemplazada en el cargo por al ahora exdiputado Tomás De Rementería (PS).

El propio legislador ha dicho que en agosto –plazo para presentar candidaturas al Parlamento- decidirá si se postulará al Senado por la Región de Valparaíso o buscará reelegirse como diputado.

La opción de De Rementería por la Cámara Alta, es más difícil, pues su pareja, la diputada Karol Cariola (PC) – con quien tuvo un hijo recientemente- también buscaría una plaza en el Senado, lo que genera un problema de carácter personal y político.

El último de los actuales senadores por la región es Juan Ignacio Latorre (FA) quien ha manifestado sus intenciones de seguir en la Cámara Alta.

Las otras cartas oficialistas

Además, de los antes mencionados Latorre, Cariola y De Rementería, otras cartas oficialistas también están sobre la mesa para disputar un cupo.

Una de ellas es la actual diputada Carolina Marzán (PPD), quien podría ser la candidata de su partido en busca de reemplazar el cupo de Lagos- Weber.

La madre de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, es actualmente diputada por el Distrito 6 (que componen entre otras comunas, La Calera, Quillota, Quilpué y Villa Alemana) y sería una de las cartas fuertes de la centroizquierda.

La Región de Valparaíso es una de las zonas más apetecidas por el Frente Amplio. Y en ese contexto, es que los diputados Jorge Brito, que actualmente representa al Distrito 7 (Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, entre otros) y Diego Ibáñez, que representa al Distrito 6, buscan también dar el salto a la Cámara Alta.

El caso de Sharp

Otro de los que ha manifestado su intención de disputar un escaño, es el exalcalde de Valparaíso y exfrenteamplista, Jorge Sharp.

El actual líder del movimiento Transformar Chile, había manifestado en un inicio su idea de participar de una primaria oficialista, pero ya descartada la situación por cumplirse el plazo para inscribirla, podría optar por llegar directo a la papeleta o negociar su cupo.

Debido a que Transformar Chile no es un partido, el exjefe comunal debería buscar los patrocinios necesarios para presentar una candidatura independiente. Aunque también podría postular en un cupo por la Federación Regionalista Verde Social. Asimismo, se especula con un posible respaldo del actual gobernador de la Región Rodrigo Mundaca.

Las alternativas opositoras

En la oposición también hay una amplia gama de nombres sobre la mesa para postular por un cupo senatorial en la Región de Valparaíso.

Uno de los que suena con más fuerza como alternativa para dar el salto al Senado es el diputado RN, del Distrito 6, Andrés Longton.

En el mismo partido también se baraja la alternativa de la diputada Camila Flores, representante del Distrito 6. Eso sí, en la colectividad generó molestia la participación de la parlamentaria en un acto del candidato presidencial del Partido Nacional Libertario

La militante de Renovación Nacional participó el pasado 12 de marzo en un encuentro liderado por el candidato presidencial de los libertarios, Johannes Kaiser, en Olmué, lo que generó la molestia en la colectividad.

Otro que es visto como una alternativa de carta en el sector es el actual diputado por el Distrito 7 y exmilitante RN, Andrés Celis.

Uno que competiría en noviembre es el actual presidente del Partido Republicano y exdiputado Arturo Squella. Él mismo líder republicano ha manifestado sus intenciones de llegar al Senado.

Asimismo, la candidata de la UDI a la senatorial por Valparaíso, será la exdiputada María José Hoffmann, quien fuera diputada en tres períodos por distritos de la región.

Ha sido la misma Hoffmann quien ha pedido al exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, que forme parte de la lista de candidatos de Chile Vamos para quedarse con los cupos en la región.

Más sobre:Elecciones parlamentariasRegión de Valparaíso

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE