Política

Gobierno refuerza distancia con propuesta de Jara de limitar el uso de la UF: “No es adecuado avanzar en esa dirección”

Desde La Moneda señalan que se trata de una iniciativa que no está considerada en el plan económico de la administración del Presidente Boric, en base a evaluaciones técnicas que no la recomiendan y que el equipo de la candidata debe "cerrar las dudas sobre los eventuales riesgos que tenga” la propuesta.

Ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo. Foto - Mario Tellez / La Tercera. MARIO TELLEZ

El gobierno reforzó este lunes los reparos que mantienen respecto a la propuesta contenida en el programa de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), sobre limitar el uso de la Unidad de Fomento (UF).

En el documento en que se detalla la versión final del programa se señala que el uso de la UF “se ha extendido más allá de lo recomendable, convirtiéndose en un mecanismo injusto para las familias, que reciben ingresos constantes, y enfrentan gastos crecientes debido a contratos reajustados mes a mes por la UF”.

Así, la iniciativa apunta a restringir “el cobro en UF, u otra medida reajustable, para fijar contratos de salud, educación, arriendo de inmuebles, y otros servicios no financieros (no se innovará respecto a la situación actual en contratos financieros como créditos hipotecarios y otros). Tampoco se permitirán las cláusulas que reajusten los precios, siguiendo a la inflación, en periodos menores a un año”.

En la habitual vocería de los lunes, la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, reiteró la postura del Ejecutivo en esta materia.

“Es una propuesta que nosotros obviamente no la tenemos considerada en el plan de gobierno, porque se han hecho distintas evaluaciones técnicas y el propio ministro de Economía (Álvaro García) lo ha señalado públicamente. No voy a entrar en ese análisis técnico", respondió.

Asimismo, remarcó que “en los equipos técnicos de los ministerios correspondientes se han hecho estos análisis, a propósito del debate legislativo que se ha tenido en materia de la UF, y el Ejecutivo ha considerado que no es adecuado avanzar en esa dirección”.

En ese sentido, la portavoz del Ejecutivo sostuvo que “el resto le corresponde a los candidatos y en este caso a la candidata contar cómo lo va a hacer y en qué consiste, no al Ejecutivo, porque, insisto, no es parte de nuestro programa ni parte del plan que tenemos de aquí al término del mandato”.

Y luego agregó que Jara “tiene que despejar las dudas técnicas respecto a la aplicación de una modificación, aunque sea particular de la UF en ciertos contratos, entiendo, le corresponden a ellos cerrar las dudas sobre los eventuales riesgos que tengan”.

De esta manera, Vallejo respaldó lo dicho este domingo por el ministro García en entrevista con Mesa Central de Canal 13, donde recalcó que “la UF ha cumplido un rol muy importante en frenar las expectativas inflacionarias y a mí no me cabe duda que es conveniente mantenerlo” y que “buscar que se adecúe el alza en las remuneraciones con el pago de ciertas deudas, puede ser, pero no pasa porque se elimine la UF o se limiten los contratos. Pasa quizás porque ciertos contratos tengan un reajuste anual también, al igual que los salarios”.

Más sobre:GobiernoCamila VallejoUnidad de FomentoUFJeannette Jara

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE