Exministro Hernán Larraín por conversión de Punta Peuco: “Aquí hay más ruido que nueces”
El extitular de Justicia apuntó que el recinto penitenciario ya es “una cárcel común y corriente”
El exministro de Justicia del gobierno de Sebastián Piñera, Hernán Larraín, se refirió a la conversión del penal Punta Peuco anunciada por el presidente Gabriel Boric y señaló que “aquí hay más ruido que nueces”.
En conversación con Radio ADN, Larraín apuntó que Punta Peuco ya es “una cárcel común y corriente” y añadiendo que “no es que tengan privilegios especiales, sino que tratándose de la población penal que tiene, obviamente la obliga a tratos especiales, porque el promedio de edad me parece que es superior a 75 años”.
“Estamos hablando de 140 personas, todas muy ancianas y con todo tipo de enfermedades crónicas, que obliga a un trato distinto, no a un régimen carcelario diferente”, mencionó, agregando que “yo la verdad es que creo que se está haciendo una tormenta en un vaso de agua, no creo que haya mucho que hacer".
En la misma línea, Larraín expresó que “aquí se está convirtiendo Punta Peuco en una situación de ‘ahora sí estas personas van a sufrir el rigor de la cárcel’, bueno, lo están sufriendo hace muchos años”.
Larraín además abordó el aumento en las plazas, señalando que “a está superado el número de plazas que tiene Punta Peuco, creo que tenía capacidad para unas 120 personas y están en 140. Pero estamos hablando de una población de gente muy compleja, que exige una atención distinta por sus características”.
De acuerdo a lo que expresó Larraín, Punta Peuco “es un régimen carcelario, es una cárcel”, enfatizando que “no es el penal cordillera”.
En la ocasión Larraín además señaló que ellos estudiaron ese tema mencionando que “se nos planteó que lo suprimiéramos, y dijimos, bueno, yo vi el tema, y era una cárcel como cualquier otra con algunas características especiales por la naturaleza de las personas con sus enfermedades y gente que tiene 80 y 90 años".
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.