Ian Mac-Niven (Ind. Demócratas), candidato al Senado por El Maule: “Hay que reconocer que la carrera está cuesta arriba”
Tras la impugnación del Tricel a la candidatura de la senadora Ximena Rincón, el exfutbolista es el único representante de la colectividad en la zona, dificultando las aspiraciones del sector de quedarse con cuatro de los cinco cupos de la región.
Una vez conocida la decisión del Tricel de impugnar su repostulación por el Maule, la senadora Ximena Rincón hizo un llamado explícito a respaldar su opción: “Cuando llegue el día voten Ian Mac-Niven“, señaló.
El exfutbolista, ex gerente de las selecciones chilenas durante cuatro años, y hoy candidato al Senado reconoce que el nuevo escenario sin Rincón en la papeleta está cuesta arriba para el sector, pero que están “más fuertes que nunca”.
Este lunes se impugnó la candidatura de Rincón. ¿Era una posibilidad que tenían en consideración?
Fue una sorpresa porque es perder por una acción bastante antidemocrática, por secretaría. Realmente no lo esperábamos. Ahora, hay que asumirlo y creo que estamos más fuertes que nunca para tener un buen resultado en El Maule. Se vienen momentos duros, hay muy buenos candidatos, pero estamos en un buen pie.
La posibilidad de que Rincón no pudiese ser candidata se venía especulando hace meses. ¿Nunca adelantaron este escenario?
Creo que siempre un partido y también una líder como es Rincón, lo tienen que haber previsto, pero hoy día nuestro foco es formar el equipo para hacerlo lo mejor posible.
¿Cómo se gestó su candidatura?
Conozco desde hace un tiempo a Ximena. El partido es relativamente nuevo, y junto con la dirección de Matías Walker, me hace mucho sentido por la historia de mi familia. No somos una familia política, somos una familia común y corriente, pero sin duda que nos importa nuestro país, queremos nuestro país, con esa postura de centro, basada en la meritocracia, en la gestión de las personas, en la renovación de líderes. Desde ese punto de vista he sido un profesional que siempre ha trabajado en pos de la gestión y de liderar proyectos sociales a través del deporte y del fútbol. Y en los últimos tres meses empecé a tener más vínculos con el partido. Sobre todo me hacía mucho sentido el proyecto de ley que está liderando el senador Walker que busca separar la ANFP de la Federación, y eso se transformó en este desafío maravilloso.
Como oposición apostaban por el 4-1 con Rincón en la papeleta. ¿En qué quedan esas expectativas? Es un hecho que se pone cuesta arriba...
Absolutamente, hay que reconocer que está cuesta arriba, pero uno puede decir, claro, no es el mismo escenario de hace días atrás, pero es una realidad y vamos a tener que trabajar por eso. Ahora, yo no soy de especular. Esto es día a día.
Más allá de ser candidato con Demócratas, ¿qué comparte con Rincón?
Comparto muchas ideas de centro. A mí me dolió mucho el estallido social, el nivel de resentimiento, el nivel de polarización en el que estamos en este minuto, creo que no ayuda a nadie. Y eso es lo que más me llevó a la convicción de estar con este partido, con sus principios.
Cuando habla de polarización, ¿se refiere a candidatos como Jara y Kast?
Sí, me hacen ruido todas las campañas de desinformación, de desprestigio a ciertos candidatos. Al final, más que pensar en adversarios, pienso en mi equipo y pienso en potenciar a los futuros líderes.
¿Kast no es un adversario? En Demócratas han puesto en duda respaldarlo en una eventual segunda vuelta.
En este minuto es semántica, uno lo puede ver desde el punto de vista de que hoy en día es un candidato más. Lo demás son hechos objetivos de hoy, pero que en otro escenario perfectamente pueden cambiar.
¿Como en un escenario de segunda vuelta?
Eso hay que verlo en el minuto que corresponda.
¿Por qué alguien que votaba por Rincón debería votar por usted?
Porque soy la continuación de la muy buena gestión que ha realizado en su rol de senadora, pero también con mi sello personal, que tiene que ver con un sello social, enfocado en trabajar con las personas y para las personas; en tratar de potenciar las nuevas generaciones, reunirme mucho con vecinos, clubes deportivos.
¿Y por qué El Maule? ¿Cuál es su vínculo con la zona?
Conozco a mucha gente, básicamente por el deporte. Tengo grandes amigos que son referentes allá. Cristian Montesinos, jugador histórico de Rangers, Manuel Álvarez, jugador histórico de Curicó, Patricio Ormazabal, también compañero de Universidad Católica. Y obviamente en el último tiempo he viajado harto y pronto me voy a establecer allá.
En esta alianza entre Chile Vamos, Demócratas y Amarillos el hito clave fue el Rechazo a la nueva constitución en 2022. ¿Usted también votó rechazo?
Claro que voté rechazo. Incentivar el resentimiento, creo que nunca fue la forma, y no va por el Chile que queremos nosotros. Acá hay que entender que las personas que piensa distinto no son enemigos.
El miércoles empezó el periodo formal de campaña. ¿Ya tomó contacto con la senadora para coordinar el apoyo?
Todos los días hablo con Ximena. Cada dos días tenemos una reunión, hemos tenido capacitaciones, nos hemos juntado mucho, estamos haciendo el equipo, he conocido personas maravillosas, líderes de la región. Y el rol de ella está súper claro: es la líder del proyecto en la región del Maule.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE