Política

Jara se baja de debates tras alta exposición y Escobar se mantiene en primera línea pese a malestar PC

Tras su error respecto a la propuesta original sobre la nacionalización del cobre, la candidata no asistió este jueves al foro presidencial organizado por ChileTransporte. Evitar mayor exhibición y compatibilizar sus discusiones con el despliegue territorial en regiones son parte de las razones detrás de este ajuste de campaña.

Luis Eduardo Escobar, Andrea Bentancor, Jeannette Jara y Osvaldo Rosales.

Un ajuste en la campaña de Jeannette Jara se comenzará a ver desde este jueves: reducirá su presencia en debates presidenciales. La candidata del oficialismo ha transmitido a su comando la decisión de que si bien no dejará de marcar presencia en ellos, no puede dejar de lado el despliegue territorial en regiones por intentar estar en todos los foros.

Por eso, esta jornada la exministra del Trabajo priorizó tener actividades en la Región de Valparaíso a estar en el debate organizado por ChileTransporte, donde sí estuvieron sus contendores de la oposición: José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).

Su inasistencia fue resentida por los abanderados de la derecha y por los mismos organizadores del evento. “Se ha excusado, a última hora, la candidata Jeannette Jara”, dijo Javier Insulza, gerente general de ChileTransporte.

Luego, cuando se leyeron las reglas del debate, se insistió en ese punto: “Originalmente eran cinco minutos para cada candidato. Ahora lo subimos a seis después de que la candidata Jeannette Jara se bajara el día de ayer a último minuto”.

Y es que desde la organización transmitieron que la exministra se excusó argumentando una alta exposición durante los últimos días.

La alusión a Jara generó la reacción del comando, donde indicaron a este medio que “no es efectivo que la candidata avisara a última hora que no podría participar en Enatrans 2025, ya que fue el pasado martes 5 de agosto en que su equipo se contactó con Enatrans para excusar su participación por compromisos de agenda en la Región de Valparaíso”.

Desde Valparaíso fue la misma candidata quien ahondó en el tema, en medio de una entrevista que dio, pasado el mediodía, a la radio Festival. Allí, Jara indicó que “he ido a muchos foros y quería estar en regiones, esa es mi opción”. “Estar en los foros es importante, pero también estar en regiones”, agregó la abanderada.

Con esta idea, la abanderada reducirá su exposición en los debates, donde ha tenido que jugar el rol de ser la única representante de la izquierda y enfrentarse a mínimo dos abanderados de la derecha (salvo en el cara a cara que tuvo con Kast en el foro de camioneros).

Este es, al mismo tiempo, el primer debate presidencial del que se bajó Jara, quien durante la jornada mantuvo reuniones internas en Valparaíso y dio una entrevista radial. Durante la tarde tendrá un encuentro ciudadano y otro con estudiantes de la Universidad de Valparaíso.

Cercanos a Jara concuerdan que no es necesario que la candidata se exponga tan seguido a un “uno versus tres” -en referencia a Kast, Kaiser y Matthei-, ya que aún quedan tres meses y medio de campaña.

Esto, porque se podría generar un desgaste innecesario a su figura.

Jara reconoce error por nacionalización del cobre

Una mayor participación en debates también implica más posibilidades de dar pasos en falso. Esto ocurrió este miércoles, en el debate minero que Jara tuvo con Kast, Matthei, Kaiser y Parisi.

Allí la abanderada desconoció su propuesta de nacionalizar el cobre, incluida dentro del programa original con el que ganó las primarias.

Esto fue enrostrado por Kast en redes sociales, donde adjuntó parte del programa original. Este jueves, en el debate de ChileTransporte, insistió en este punto: “Lamento que Jeannette Jara se haya bajado, porque mi primer minuto y medio era para plantearle algo”, dijo en relación al intercambio que ambos tuvieron el miércoles.

El error fue asumido por la candidata, en entrevista con radio Festival: “Tiendo a no aceptar, de personas que han usado la mentira como parte de la campaña de desinformación contra Evelyn Matthei, pero sí tengo la hidalguía de reconocer que en el programa hubo un error y se va a corregir. No tenemos problema en eso. Pero no hay que pasarse de listos, porque aquí los únicos que han usado la mentira como herramienta política son los republicanos”.

Rol de Escobar

El repliegue de Jara va de la mano con un alto protagonismo de uno de sus integrantes económicos de su comando, Luis Eduardo Escobar, quien este jueves cumplió una semana en el equipo.

Su rol ha pasado, principalmente, por dejar atrás el programa original de siete páginas y medidas como el salario vital de $750 mil y el crecimiento del país vía demanda interna.

Su papel ha sido resentido desde el Partido Comunista, donde consideran que se está cediendo mucho terreno en el área programática, en comparación con lo propuesto inicialmente por Jara.

Aunque la candidata se ha encargado de reafirmar a Escobar pese a las críticas en su contra.

Este jueves, de hecho, indicó que él “es parte de mi equipo y muy bienvenido. Todas las visiones están ahora generando un programa común. Esto es algo bien concreto, en la primaria representaba a un partido y ahora represento a la centroizquierda chilena”.}

En el comando de Jara recalcan que ella y Escobar están coordinados. Que sus intervenciones han sido con la venia de la abanderada y que tienen un solo objetivo: dejar atrás rápidamente el programa de gobierno de la primaria con miras a ir sumando más gente a su campaña y robustecer sus propuestas económicas.

De hecho, hasta ahora, la definición de Jara es que sea Escobar quien la reemplace en debates que tengan más foco económico cuando ella decida ausentarse. El más próximo, dicen, es uno que está organizando para esta semana la Sonami.

Más sobre:Jeannette JaraLuis Eduardo Escobar

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE