Manouchehri y Cicardini ingresan denuncia a la Fiscalía tras vinculación de diputado Araya en trama bielorrusa
El diputado socialista Daniel Manouchehri destacó que "acá se está abriendo una caja de Pandora y hay poderosos intereses que están operando por cerrarla”.
Los parlamentarios socialistas Daniel Manouchehri y Daniela Cicardini ingresaron una denuncia ante el Ministerio Público, para que se investigue la presunta entrega de $1,7 millones desde el conservador de Bienes Raíces, Sergio Yáber, al diputado republicano Cristián Araya.
De acuerdo a la denuncia a la que accedió La Tercera, los diputados solicitaron que se inicie una investigación por “la eventual comisión de una serie de ilícitos penales en contra de quienes resulten responsables por los delitos de cohecho, soborno, tráfico de influencias y cualquier otro ilícito penal que surjan”.
El miércoles 19 de noviembre, Ciper publicó un reportaje donde mostró el registro de llamadas telefónicas interceptadas por el OS7 de Carabineros al conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber.
Por este registro se estableció Yáber habría entregado al parlamentario Cristián Araya -y hermano de la jefa de gabinete del abanderado presidencial José Antonio Kast, Carolina Araya- una suma de $1,7 millones.
Y no en cualquier momento, sino que justo cuando en el Congreso se discutía sobre el futuro de la acusación constitucional contra el ahora exministro Antonio Ulloa.
Además, los registros demostraron que Araya le entregó antecedentes que afectarían al diputado socialista Daniel Manouchehri, quien lideró en el Congreso la acusación constitucional en contra Ulloa.
Según la declaración, los hechos se “suman otras articulaciones que habría desarrollado Sergio Yáber en nuestra contra, quienes habríamos sido mencionados en sus conversaciones que dan cuenta de una serie de acciones realizadas para perjudicarnos y desprestigiarnos comunicacionalmente".
Manouchehri: “Se está abriendo una caja de Pandora y hay poderosos intereses que están operando por cerrarla”
Contactado por La Tercera, el diputado Daniel Manouchehri explicó que con esta denuncia esperan que " que la Fiscalía abra esta investigación. Nosotros creemos y confíamos de que el Ministerio Público va investigar y esclarecer sin hacer una protección a los involucrados".
El diputado explicó que “lo que corresponde es que la Fiscalía pueda informar qué fiscal va a estar a cargo de la investigación y yo espero que esta institución pueda decretar diligencias, que pueda citar a declarar al diputado Araya y que pueda declarar al señor Yáber. Creo que todo este periodo que pasa es donde los involucrados deben estar intentando borrar toda la evidencia que puedan”.
Por las acciones que han entramado Yáber y Araya para apuntar contra los diputados socialistas, Manouchehri detalló que “la reacción de los senadores cuando hicimos la presentación de la acusación constitucional en contra de Antonio Ulloa dejó en evidencia el nerviosismo que hay en el Congreso. Ahora, cuando empiezan a aparecer antecedentes relevantes demuestra que efectivamente ese nerviosismo, ese ataque que nosotros sufrimos, no fue casualidad sino fue la reacción de aquellos que quieren cerrar la caja de Pandora“.
“Acá se está abriendo una caja de Pandora y hay poderosos intereses que están operando por cerrarla”, determinó.
“Evidentemente va a haber una va a haber una reacción por parte de esta red liga al caso Hermosilla y el caso de la muñeca (trama) bielorrusa, no nos cabe duda alguna. Pero nosotros vamos a enfrentarlos con la misma fuerza sabiendo que la ciudadanía nos respalda. También tenemos claro que existen operaciones de esta red para intentar amedrentarnos, para intentar difamarnos, para intentar que nosotros dejemos de perseguir estos casos”, concluyó.
Sobre las presiones de externos para controlar las decisiones del Congreso, Manouchehri subrayó que “recordemos que, paralelamente, se ha estado tramitando en el Congreso la ley que justamente tocaba los intereses de los notarios y los conservadores. Hablamos de gente que se este proyecto les ponía en juego sus remuneraciones. Hay notarios que hoy día ganan cifras sobre los $50 millones y conservadores, como el señor Yáber, que están ganando alrededor de $300 millones mensuales".
“Es evidente que los intereses de esta gente son intereses poderosos y además se le ha visto involucrado en una trama para difamar a colegas parlamentarios que persiguen la corrupción”, comentó para La Tercera.
Consultado por las respuestas que dio el candidato presidencial José Antonio Kast y el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quienes desacreditaron el reportaje de Ciper, el diputado socialista indicó que “Kast y el Partido Republicano están encubriendo de una manera vergonzosa una situación que se debe investigar a fondo”.
“Es extraño que con todos los antecedentes que hayan no se le haya suspendido la militancia al diputado Araya. El diputado Araya es alguien muy cercano a José Antonio Kast, su hermana, Carolina Araya, es el brazo derecho de José Antonio Kast. Nosotros vemos que ya se vuelve una tónica por parte de Kast y el Partido Republicano que es encubrir los casos de corrupción que afectan a su entorno", sumó.
Lo último
Lo más leído
3.
4.