Política

Marco Antonio Núñez (PPD): “Si Jara cae en las encuestas tras el debate, los responsables de la campaña deben cambiar”

El expresidente de la Cámara considera que la participación de la exministra en el foro televisivo fue un traspié del que Darío Quiroga y Camila Miranda son responsables. Además, califica a Laura Albornoz como un "lastre" dentro del comando y reconoce que el electorado histórico de la Concertación se abre a Matthei.

Foto: Andres Perez Andres Perez

Mientras buena parte del oficialismo celebra que, en el debate presidencial de Chilevisión, Jeannette Jara emplazara a José Antonio Kast (Partido Republicano), el exdiputado Marco Antonio Núñez (PPD) tiene un diagnóstico negativo del desempeño de la abanderada en ese espacio. Algo que, teme, impactará en su posicionamiento en sondeos de opinión.

El expresidente de la Cámara e integrante de la comisión política PPD insta a la exministra del Trabajo a no abusar de los bailes y su carisma y concentrarse en conseguir mayor solidez programática y mejorar sus capacidades comunicacionales.

¿Cómo evalúa el desempeño de Jara en el debate?

Frente a los dos millones y medio de personas que lo vieron, este ha sido un traspié para Jeannette Jara. O no fue lo suficientemente preparada, o confía demasiado en su carisma y simpatía para enfrentar debates tan complejos como este.

Distintos analistas coincidieron en que estuvo débil. ¿Ve difícil llegar a la Presidencia con una candidatura así?

Ella debe romper con dos barreras: ser militante PC y representar al oficialismo. Hasta ahora, no logra romperlas. Segundo, hay una debilidad programática. Si bien el esquema del debate no ayuda al desarrollo conceptual del programa, debió ser capaz de hacerlo. Creo que, además, abusa de la victimización y confía plenamente en que su carisma y simpatía son suficientes para superar desafíos con esto.

En el lado positivo, en general, en el oficialismo evaluaron bien que enfrentara a José Antonio Kast.

Al decidir enfrentar a Kast de la manera que lo hizo, rompe con una estrategia centrada en la simpatía y el carisma, mostrándose excesivamente agresiva, ofuscada, enojada y, en algunos casos, taimada. No se condice con la imagen alegre, de baile permanente, que ha sido la tónica hasta ahora. Ella debe superar el abusar del carisma y el baile, porque el estado anímico del país es de depresión, de pesimismo respecto del futuro. Eso implica mayor solidez programática y mejores capacidades comunicacionales.

¿Le cabe responsabilidad a ella o a su equipo? Los senadores del PS anteriormente apuntaron a Darío Quiroga y Camila Miranda.

Los equipos de campaña son los principales responsables. Si Jara cae en las encuestas de este fin de semana, que van a capturar su performance en el debate, es evidente que los principales responsables de la campaña deben cambiar.

Foto: Andres Perez Andres Perez

¿Se refiere a Quiroga y Miranda?

Exactamente, ellos debiesen cargar con la responsabilidad del traspié. Ahora, hay situaciones que se suman a este débil rendimiento. Francisco Vidal, cuatro días antes, abandonó el barco sin aviso, renunciando a la presidencia del directorio de TVN. Y Laura Albornoz se ha transformado en un lastre, una vez que ha sido indicada con conflictos de interés en ser vocera y estar presente en dos directorios de empresas públicas.

¿Ella debería salir?

Albornoz no suma nada a la imagen de Jara. Más temprano que tarde debiese, por decisión personal, abandonar la vocería, porque se ha transformado en un lastre.

¿Ve espacio para enmendar el rumbo de aquí a la elección?

Todo indica que Jara tiene altas posibilidades de pasar a segunda vuelta, pero todas las encuestas y focus group a los que hemos tenido acceso indican que sus opciones de segunda vuelta son nulas. O cambia el escenario en las próximas semanas, o esta situación se va a cristalizar con Kast a la cabeza. O tendrá que enfrentar la irrupción de Matthei, Enríquez-Ominami y Mayne-Nicholls, que tienen un escenario de crecimiento en las próximas semanas.

O sea, ve posible que Jara quede fuera de la segunda vuelta.

Es evitable con un cambio de rumbo en la conducción de la campaña a partir de la próxima semana.

Es crítico de varios aspectos de Jara. ¿Es su candidata? ¿Espera que sea la próxima presidenta de Chile?

Soy fundador y militante del PPD, formo parte de su comisión política. Permanentemente, junto a otros dirigentes, comentamos de las dificultades políticas y programáticas de respaldar a Jara. Pero es un compromiso que obliga institucionalmente al PPD.

¿Es incómodo para un militante PPD ponerse detrás de una comunista en una elección presidencial?

Evidentemente muchos hubiésemos preferido una candidata del Socialismo Democrático.

¿Que se haya llegado a este resultado habla de que el Socialismo Democrático es un proyecto fallido?

El Socialismo Democrático está plenamente vigente, pero está en crisis en el mundo, también en Chile. Una campaña presidencial no puede poner en riesgo una construcción que tiene 50 años.

Mencionaba que Jara necesita superar la barrera del PC. ¿Qué se necesita para eso?

Requiere que Jara sea más explícita en una propuesta económica moderna y en las condenas de los regímenes de Maduro, Díaz-Canel y Ortega.

¿Eso pasa por escuchar más a Ricardo Lagos Weber y Luis Eduardo Escobar que a Lautaro Carmona?

Me parece evidente que debiese realizar cambios en la conducción programática y de estrategia de campaña: que estuvieran a cargo de personas experimentadas del Socialismo Democrático.

¿Y renunciar a su partido?

Me parece que ya no lo hizo. A los días posteriores de la primaria debió haber tomado esa decisión, pero al parecer, por la propia intervención de Daniel Jadue, abortaron esa posibilidad.

Felipe Harboe, exmilitante PPD, dijo que “en el escenario actual, Evelyn Matthei es la opción más razonable”. ¿Teme que la exalcaldesa se instale como la alternativa de centro?

Hay que reconocer hidalgamente que parte importante del electorado histórico de la Concertación y del Socialismo Democrático están en búsqueda de otras alternativas que no son la ganadora de la primaria oficialista.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaJeannette JaraPPDPartido Comunista PCMarco Antonio Núñez

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE