Matthei reprocha cambio de gabinete: “Fue muy pequeño, debió haber sido más grande”
"El cambio de gabinete no va a lograr gran cosa”, aseguró.
Desde Antofagasta, la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se refirió al ajuste ministerial que realizó ayer el Presidente Gabriel Boric.
En concreto, el cambio se centró en el área económica del gabinete. En primer lugar, en el Ministerio de Agricultura salió Esteban Valenzuela (FRVS) debido a las negociaciones parlamentarias del oficialismo, y entró María Ignacia Fernández.
Luego, Mario Marcel renunció Hacienda -por razones personales- y en su lugar asumió Nicolás Grau, tras dejar Economía. Esta última cartera la asumió el economista Álvaro García.
Al respecto, Matthei señaló: “Me parece que en general el cambio de gabinete no va a lograr gran cosa”.
“Este va a ser recordado como un mal gobierno. A estas alturas no creo que cambie mucho. No han creado empleos, al contrario, tenemos un desempleo altísimo y creciendo además”, continuó.
“Cuando uno ve que lograron crear 141 empleos en un año, eso parece una mala broma. En la seguridad ciudadana, cada vez peor. Las listas de espera en salud, cada vez peor", reprochó.
“Y ayer además, conocimos el informe de la Cámara de Diputados por la reconstrucción de Viña y dicen que incluso les han mentido con las cifras”, aseguró.
A eso, Matthei sumó: “El cambio de gabinete fue pequeño, debió haber sido más grande, pero tampoco creo que cambie ya el rumbo de este gobierno, desgraciadamente”.
Luego, al ser consultada sobre el programa de gobierno presentado por su contendor del Partido Republicano, José Antonio Kast, la gremialista respondió: “Cualquiera que lo mire verá que el mío es diez veces mejor”.
Niños y la seguridad
La candidata también ahondó en una carta -publicada en El Mercurio- de una niña de 11 años que expuso la inseguridad que se vive en Manos de Mena, Puente Alto.
Sobre ese punto, Matthei dijo: “Esa carta me conmovió. Cuando ella describe cómo su hermanita chica tirita de miedo porque empiezan las balaceras después de los fuegos artificiales, eso es lo que están viviendo muchas chilenas, muchos chilenos, muchos niños, muchos adolescentes, adultos mayores que no se atreven a quedarse solos. Y por eso que mi compromiso con la seguridad nacional, con la seguridad ciudadana, es total”.
“Yo esto lo viví ya hace diez años atrás cuando fui candidata por Providencia. Ahí se vivía este tipo de clamor de la ciudadanía porque el alcalde, la alcaldesa se preocupara de la seguridad”, comentó.
“Es algo que yo hice en Providencia. Montamos el mejor sistema de seguridad de Chile en Providencia, y eso ahora lo tenemos que llevar de Arica a Punta Arena como presidenta”, continuó.
“Los niños tienen que tener el derecho a vivir tranquilos, a poder salir a jugar, a poder salir a jugar tranquilos, poder andar en bicicleta en la calle como sucedía antes. Así que ese va a ser realmente un eje súper importante. Lo sé hacer y además tengo grandes equipos. Vamos a invertir mucho, mucho, mucho dinero, muchos recursos en la seguridad”, concluyó la exalcaldesa.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE