Política

“No hay más esfuerzo fiscal”: Jara descarta gratuidad universal, pero propone extender beneficio al 70% más vulnerable

La candidata presidencial también destacó la idea de regular las prácticas profesionales bajo la Ley Karin.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La candidata presidencial del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, descartó que bajo su gobierno promueva la gratuidad universal en educación superior debido a las limitaciones de recursos fiscales. Sin embargo, planteó la extensión del beneficio estudiantil para el 70% de la población más vulnerable.

Hasta ahora, la beca que cubre la totalidad de los aranceles de educación superior abarca a las familias que pertenecen al 60% de menores ingresos. Y pese a que la exministra afirmó que no es posible lograr una cobertura del 100%, señaló que de todas formas su objetivo es “avanzar” a más beneficiarios.

En medio del conversatorio Jóvenes, política y el futuro que viene, organizado por la Universidad Finis Terrae, la abanderada del PC precisó: “Como el Estado y el país tiene los recursos que tiene, en mi gobierno vamos a avanzar al 70%, no al 100%, porque no hay más esfuerzo fiscal que se pueda hacer. Las cuentas son igual que en una casa".

Además, abordó el proyecto de Financiamiento público para la Educación Superior (FES) que reemplaza al Crédito con Aval del Estado (CAE), una de las promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric.

Ante esto, manifestó: “Ahora hay un proyecto de ley, yo espero que se pueda modificar el CAE o cambiar por este otro sistema (FES) que es bastante parecido a una retribución, que yo estudio y después cuando trabajo con mi impuesto retribuyo de alguna forma el financiamiento que se me dio. Pero creo que no es un tema fácil de resolver”.

En esa línea, Jara también destacó que bajo su programa de gobierno se encuentran trabajando para incluir las prácticas profesionales en la Ley Karin.

“Me ha llamado mucho la atención el esfuerzo que tienen que hacer los estudiantes, sobre todo del área de las carreras de la medicina y de derecho para poder titularse en sus prácticas profesionales, donde muchas veces experimentan situaciones muy complejas en trato laboral”, añadió.

Más sobre:Jeannette JaraPartido ComunistaGratuidad

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE