“No sirve estar encerrado en una caja de cristal”: Jara emplaza nuevamente a Kast a no restarse de debates
La candidata oficialista criticó la postura del candidato republicano y también recordó cuando utilizó un vidrio blindado durante algunos actos de campaña de la primera vuelta.
Tras sostener un encuentro con parlamentarios oficialistas, la candidata presidencial Jeannette Jara (PC) emplazó este domingo nuevamente a su rival en el balotaje, José Antonio Kast (Rep.), a no restarse de debates en distintos medios de comunicación.
El sábado, José Antonio Kast criticó que la discusión en esta etapa de la segunda vuelta se haya centrado en estas instancias.
“Es mi tercera candidatura presidencial, sigo siendo el mismo. Mi contendora fue ministra tres años y medio, funcionaria pública y trabajó en el mundo privado, ¿Nadie la conoce? ¿Va a cambiar la perspectiva de las personas por un debate más o menos? Es importante, sí, vamos a tener debates, pero que todo se centre en eso, y no en la persecución del narcotráfico o el terrorismo, es inaudito”, señaló esa jornada, en la que también la emplazó a Jara a ir al barrio Franklin.
En respuesta a esto, Jara señaló esta jornada: “A mí me desafió el candidato ayer a que fuera a Franklin. Primero, yo puedo a ir a cualquier lado y, por cierto, todos los candidatos estamos expuestos a quienes son nuestros adherentes y quienes nos critican, pero yo lo desafío a que hoy día asista al debate de Mega. Yo tengo toda la disposición, confirmé los cinco debates y creo que es importante que Chile conozca bien lo que pensamos. No sirve estar encerrado en una caja de cristal”.
“Los medios de comunicación aquí prepararon cinco debates. No yo, los medios. Y nos avisaron con mucha anticipación. Entonces, en realidad aquí hay una estrategia de ocultarse. A mí me llama la atención porque miren lo contradictorio: cuando está con sus adherentes, se encierra en una caja de vidrio, pero cuando va al barrio Franklin, va sin la caja de vidrio”, emplazó Jara.
“¿Al final hay amenazas o solo está tratando de construir una sensación de miedo o desconfía de su propia gente? No sé muy bien qué pensar. Yo lo que creo es que Chile tiene derecho a saber lo que pensamos los candidatos presidenciales. De todas maneras, yo estoy disponible, lo he dicho, y he hecho también un pedido a los medios de comunicación que no bajen los debates", agregó sobre el tema.
Votantes de Parisi
Por otro lado, también abordó el trabajo que tendrá que realizar en su campaña para poder convencer a los electores que en primera vuelta sufragaron por Franco Parisi (PDG).
El fundador del PDG obtuvo el domingo pasado poco más de 19% de los votos, lo que convirtió a sus votantes en uno de los principales elementos de interés para los dos candidatos en el balotaje.
Sin embargo, el mismo Parisi advirtió el sábado que, para él, "más del 75% votaría nulo o blanco”.
Consultada respecto a estas palabras y al trabajo para convencer a estos electores, Jara explicó primeramente: “Nosotros incorporamos propuestas no solo del candidato Parisi, sino que de todos los candidatos que tenían buenas ideas. Porque realmente, para construir un país, cuando hay buenas ideas, se tienen que tomar ¿Por qué no? Y hay que cumplirlas".
Señalando que ha cumplido en los distintos cargos tanto públicos como privados que ha tenido en su vida, Jara detalló particularmente respecto al tope de $5 millones para funcionarios de confianza que firmaría un compromiso notarial para cumplirlo.
“En mi gobierno, cualquiera que quiera ganar más de 5 millones, que no me mande su currículum. No voy a hacer excepciones. Para mí la política es una sola. Y yo estoy aquí por un proyecto país. No tengo una ambición personal en esto, Porque si la hubiera tenido, fíjese que me habría quedado de ministra”, explicó.
Además de lo anterior, también hizo un llamado a los que votarían blanco o nulo.
“Cuando les dicen que van a rebajar 6.000 millones de dólares, no es que están hablando de cosas que a ustedes no les van a afectar, están hablando de cosas concretas. Entonces, todos los que estén pensando en votar nulo o blanco, les pido, por favor, que lo piensen bien”, concluyó la candidata.
Lo último
Lo más leído
3.
5.